Por Luis Juan López Barreiro
Para hablar de luz, o de cualquier tema en este mundo complejo, cada vez más se busca reunir expertos de diferentes disciplinas, más ahora que Philips eligió el ir más allá de la luz como tema para “Light & Beyond“, su tradicional evento anual donde se reúnen clientes y líderes del medio de la iluminación.
El invitado estelar de Philips este 2015 fue Oscar Peña, director creativo global de Philips, quién compartió un interesante panel de expertos con Xavier Valladares, ingeniero ambiental experto en iluminación natural, quien mostró estupendos proyectos que incorporan luz natural; el arquitecto Eduardo Mlawaer, quién paradójicamente habló de temas básicos de diseño de iluminación ante un publico conformado por muchos lighting designers de gran experiencia; Carlos Aponte, experto en control de iluminación de Philips; Robert Mitchell, director de desarrollo de negocios de Philips, y experto en conectividad y sistema de iluminación a escala urbana; y Harry Verhaar, encargado de asuntos públicos y de gobierno de Philips a nivel global y experto en energía y cambio climático, responsable de las relaciones de Philips con la ONU y el Banco Mundial.
Nicolas Alvarado (periodista mexicano) como en años anteriores, se encargó de conducir el panel. Qué bueno que un comunicador inteligente y con tablas aporte su experiencia para dirigir y moderar el debate y refrescar con sus intervenciones a la mesa. Cada experto dejó patente que estamos en un momento de cambio de paradigma donde tecnología y diseño sólo tienen sentido si se enfocan en la gente y son respetuosos del medio ambiente, sin embargo, el formato de la presentación con intervenciones seguidas de los expertos no dio pie a más dialogo entre ellos y el publico, en este sentido, la aportación de Alvarado pudo haber sido mas amplia.
Las preguntas llegaron desde la sala y más allá, como versa el slogan de este año, ya que Philips apostó por transmitir en vivo y buscar la interacción a través de Twitter con el hashtag #LightAndBeyond. Un experimento, ya que es tendencia abrir estos espacios a las redes sociales, aunque fueron pocas las preguntas que llegaron por este medio y resultaron un tanto sosas, quizás porque había poco movimiento en él, y el dialogo se entabló más con los asistentes presentes en el salón.
Sergio Villalón, ahora nuevo director general para Latinoamérica de Philips Lighting, fue el encargado de abrir la sesión, y señalar que la intención, en esta ocasión, del foro pretendía “difundir el necesario cambio de la cultura de alumbrar al de realmente iluminar con un sentimiento más humano, y poder generar a través de la iluminación un bienestar para las personas. Es por eso que hoy en el programa no vamos a hablar realmente de productos o aplicaciones específicos, sino lo que nosotros vemos como el futuro de la luz y lo que a través de ella podemos lograr y crear en conjunto con los socios comerciales, amigos, colaboradores, distribuidores y de todos los diseñadores de iluminación”. Posteriormente Oscar Peña presentó el trabajo de diseño de Philips con varios ejemplos que mostraban de dónde provienen los desarrollos y las tendencias que Philips incorpora en sus productos y soluciones, donde, hoy por hoy, los desarrollos de software están en el corazón de cada producto.
Gustavo Avilés cerró la sesión con una presentación donde reflexionó, con su característica profundidad y sensibilidad, que no se puede dividir la ciencia y la tecnología de la espiritualidad, todo proceso tiene que ser entendido como un todo para que sea congruente y cumpla una función integral en beneficio de la persona y la sociedad. Avilés igualmente compartió la presentación que realizó el mes pasado durante la ceremonia de inicio de actividades del Año Internacional de la Luz que se llevó a cabo en la UNESCO en Paris.
Con eventos de esta calidad por su producción, trayectoria de expositores, convocatoria de invitados y contenido, Philips continua demostrando su protagonismo y liderazgo en la industria. La reunión anual a la que convoca Philips ya es un evento esperado y valorado por toda la comunidad profesional, enhorabuena.