Philips Mexicana anuncia oficialmente su programa social de ámbito mundial “Guardianes de la Salud”, concebido para educar, capacitar, comprometer a los jóvenes escolares de entre 8 y 12 años para que lleven vidas más saludables. La iniciativa arrancó en 2009 en países piloto, como Singapur, India, Rusia y Tailandia, y en 2010 realizó importantes actividades en México.
Rachelle Neumann, directora de Comunicación Corporativa de Philips Mexicana, señala en entrevista a Iluminet que Guardianes de la Salud surge de las dos principales vertientes sobre las que se rige la firma a nivel mundial: eficiencia energética y Ciudades Habitables. “Ambos conceptos van muy de la mano con todo lo que hace la empresa en sus sectores Iluminación, Electrónica de Consumo y Cuidado de la Salud“.

Siguiendo los lineamientos de Guardianes de la Salud a nivel mundial, en nuestro país empleados de Philips Mexicana visitaron 20 escuelas en 2010. Los trabajadores participaron voluntariamente y de manera lúdica se involucraron con los niños, a fin de enseñarles la importancia del reciclaje, del uso eficiente de la iluminación para generar ahorros energéticos, y compartiendo consejos en pro de la salud.
También como parte de este programa, Philips Mexicana modificará la iluminación de algunas escuelas elegidas al sustituir su iluminación obsoleta por nuevo alumbrado eficiente. Algunas de las escuelas que hasta ahora han sido visitadas en el Estado de México son Generalísimo Morelos, Hermanos Flores Magón (turnos matutino y vespertino), Fray Ignacio de Toriz, Fray Servando Teresa de Mier, Heriberto Enríquez, Ignacio López Rayón, Justo Sierra y Niños Héroes (turnos matutino y vespertino), entre otras.

En su oportunidad, Alejandro Paolini, CEO de Philips Mexicana, comentó que “el programa Guardianes de la Salud nos permite crear valor social gracias a la contribución que hacemos a la comunidad, contribuyendo a la educación de los niños y respaldando el sistema de iluminación de más bajo consumo energético en las escuelas. También ayudamos con consejos de mejora en temas de salud y bienestar y reforzamos las relaciones con interlocutores relevantes”.
Guardianes de la Salud tiene presencia en 38 países y 400 escuelas, con 25 mil niños y 5 mil voluntarios de Philips.
Sobre el concepto al que Philips ha llamado “Ciudades Habitables”, Rachelle Neumann señala que en los próximos 40 años 90% la población mundial vivirá en ciudades, “entonces nosotros como fabricantes de productos para el consumidor ¿qué podemos hacer para que estas ciudades sean más habitables? No solo en el consumo sino para contribuir en el bienestar de ese consumidor; esto es parte de los valores de Philips y es por ello que ahora todos los proyectos a nivel mundial apuntan al concepto Ciudades Habitables”.

En el estado de Veracruz queremos hacer una campaña para recolectar los focos fundidos de mercurio y ver si a Ustedes les interesaria recojer dichos focos para poder reprocesar el material y asi evitar contaminación. Este programa sería a traves de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz.
Favor de dar respuesta o comunicarse con el Ing. José Manuel Paz Laisequilla al tel. 01 228 841 88 50 a la extensión 3017. Esperamos contar con su valioso apoyo y asi evitar la contaminación ambiental.
Se pretende dar publicidad a dicha campaña donde los participantes salgan beneficiados con dicha promoción. Saludos.