Del 17 al 21 de septiembre se llevó a cabo la Semana Mundial de la Construcción Verde, en la cual se destaca el papel clave de los edificios en la conservación de los recursos naturales, el ahorro de dinero y la creación de puestos de trabajo al mismo tiempo que proporciona lugares más saludables para vivir, trabajar y jugar. De acuerdo a comunicado de prensa, Royal Philips Electronics participa, junto con el Consejo Mundial de la Construcción Verde (World Green Building Council), del desarrollo de más Edificios Verdes al sugerir soluciones de iluminación innovadoras y ambientalmente responsables.
«La Agenda del Edificio Verde nos da la oportunidad de abordar el problema global del carbono, y los beneficios van más allá de las grandes reducciones en el consumo de energía y los recortes de presupuesto asociados», dice Harry Verhaar, Jefe de Asuntos Públicos de Philips Lighting. «Nuestras innovadoras soluciones de iluminación continuarán impulsando los beneficios tangibles para aquellos que sean dueños o aquellos que ocupan estos edificios.
“Los edificios que usan iluminación LED se convertirán en lugares más agradables para trabajar, con una mejora en la productividad lo que representa un progreso fundamental para las organizaciones públicas y las empresas. Al mismo tiempo que agrega valor a estos edificios, la renovación de edificios crea puestos de trabajo en el sector de la construcción, lo que es un beneficio muy bienvenido en los actuales tiempos económicos».
En el mismo boletín se señala que la iluminación es responsable del 35% del consumo energético en los edificios, y ante ello los controles inteligentes de iluminación en esas construcciones son capaces de ahorrar hasta un 70% de esa energía; los controles inteligentes cambian automáticamente las luces cuando el espacio está vacío, y ajustan los niveles de iluminación basado en la cantidad de luz natural. Asimismo, monitorean el ahorro de energía, ya que permiten que la iluminación sea personalizada para cada ambiente de trabajo.
Cada vez son más los reconocidos como Edificios Verdes y que son certificados por las normas internacionales, como LEED o BREEAM o estándares líderes locales.
Durante la Semana del Consejo Holandés del Edificio Verde, Philips se asoció con el Global Real Estate Sustainability Benchmark (GRESB) para discutir los costos crecientes de la energía, la legislación y la responsabilidad social de las empresas para ‘volver verde’ los bienes raíces comerciales y discutir las oportunidades de eficiencia energética que las soluciones de iluminación LED ofrecen a los edificios verdes.
Soluções para edifícios verdes e sustentáveis são temas muitos discutidos atualmente.
Grandes empresas oferecem alternativas e conceitos interessantes que abrangem eficiência e sustentabilidade para área de automação predial.
Vale a pena conferir as inovações apontadas por esse site.
http://www.siemens.com.br/desenvolvimento-sustentado-em-megacidades/edificio-verde.html
Alessandra Ribeiro