Estudios científicos demuestran que los pacientes cuyas habitaciones absorben luz solar sanan con más rapidez que aquellos que no la reciben. Desafortunadamente, no todas los cuartos de pacientes en hospitales toman luz solar de manera natural en cantidades suficientes.
Basándose en esta realidad, Philips desarrolló cuartos de recuperación adaptativos (adaptive healing room) que proveen estimulación a la medida para satisfacer las necesidades psicológicas y clínicas de cada paciente, utilizando la estimulación de luz, visión y sonido adecuados; ello significa adaptar la habitación de una manera más natural incluyendo las actividades hospitalarias para contribuir con la recuperación de las personas y lograr noches de sueño más tranquilo y mañanas sin sobresaltos.
Las investigaciones de Philips demuestran que la luz artificial utilizada de esta manera ayuda a mantener los ritmos circadianos naturales en las personas. Las muchas horas de luz artificial que tienen los pacientes en un hospital común puede interrumpir estos ritmos naturales y causar problemas de falta de sueño (componente vital en la recuperación). En otras palabras, si los biorritmos de una persona no son óptimos se puede alterar el sueño y dar lugar a todo tipo de problemas de salud.
El concepto de “cuarto de recuperación adaptativo” tiene ahora un prototipo instalado en su laboratorio de Eindhoven, siendo un foro en la búsqueda de las mayores opiniones y sugerencias posibles. La idea es poder ir refinando el concepto hasta un punto en donde puedan ser instalados en hospitales reales o conducir más estudios con pacientes reales.
El sistema de iluminación desarrollado por Philips se denomina HealWell e imita los ciclos de luz natural del día o de la noche, el cual genera una luz brillante y azul como la de un día claro completando el esquema con sutiles cambios de intensidad. Para ello se ha conjugado tecnología fluorescente y LEDs.
El sistema Philips HealWell combina los positivos efectos biológicos de la luz natural con una atmósfera agradable en la habitación del paciente. De esta manera se favorece a los patrones de sueño y biorritmo, y le brinda al equipo médico una luz óptima para el desempeño de su trabajo.
El Maastricht UMC+, el Centro de Ensayos Clínicos de Maastrich y la Universidad de Maastricht llevan más de nueve meses investigando sobre los efectos del sistema Philips HealWell sobre el sueño y el bienestar de los pacientes del Servicio de Cardiología del hospital.
La investigación demostró mejoras significativas en el tiempo que tarda el paciente en conciliar el sueño, se redujo aproximadamente en 30%, y se amplía el periodo de sueño, en promedio 8%, esto significa que el paciente duerme una media de 30 minutos más. Asimismo, el estudio concluyó que los pacientes realmente aprecian la posibilidad de ser ellos mismos quienes seleccionen la iluminación ambiental.
La doctora Petra Kuijpers, cardióloga del Centro Médico Universitario de Maastricht, afirmó que “el uso de la iluminación para mejorar la salud y el bienestar de los pacientes es una nueva área de investigación, pero un ambiente más agradable ayuda sin duda a los pacientes a sentirse mejor. El estado mental es un factor importante que afecta al pronóstico en los pacientes cardíacos y la luz puede tener una influencia positiva en la salud, aunque es un área que requiere más investigación”.
«La investigación sobre HealWell en la Maastricht UMC + enlaza con los hallazgos de investigaciones anteriores, que revelaron que la luz tiene un efecto positivo en la salud, el estado de ánimo y el bienestar, no sólo para las personas en un ambiente curativo, sino también para las personas sanas», dijo el doctor Luc Schlangen, senior principal scientist de Philips Lighting.