Philips recibió a IES México, sección Monterrey

IES Mty

La conferencia mensual de la Sociedad de Ingenieros de Iluminación (IES por sus siglas en inglés) Sección México, que reúne a sus miembros habitantes de Monterrey, se efectuó el jueves 7 de julio de 2011 en las instalaciones de Philips en esa ciudad, a la que acudieron aproximadamente 70 personas.

Previo a la conferencia, y de manera independiente al evento, Philips ofreció a los interesados un recorrido para conocer los procesos de fabricación de una variedad de lámparas fluorescentes T8 y T5, así como de lámparas halógenas de sustitución directa para A19, PAR20 y PAR30.

La conferencia «LEDs: el inicio hacia una revolución en iluminación» fue impartida por el ingeniero César A. Sánchez Ortuño, New Business Developer de la división de LED Lamps, Systems & Freezers de Philips, la cual se enfocó al empleo de esta tecnología como materia prima de sistemas de iluminación; en la misma se explicó su fabricación, funcionamiento, clasificación, aplicaciones y una prospectiva de hacia dónde nos llevará esta tecnología.

IES Mty
César A. Sánchez Ortuño

Asimismo, el ingeniero Sánchez Ortuño detalló el proceso de fabricación de los chips que forman los LEDs y sus diferentes componentes; de igual forma explicó el concepto del “binning” y sus parámetros para asegurar uniformidad al seleccionar un producto LED de color en un lote.

Al final de la conferencia hubo una larga sesión de preguntas debido al gran interés que mostraron sobre el tema los diseñadores de iluminación, especificadores, fabricantes de equipos, arquitectos y responsables de alumbrado público municipales asistentes; las inquietudes fueron muy variadas y representaron precisamente la importancia de la interacción entre los diferentes participantes en la selección y aplicación de este tipo de productos.

Antonio Garza
Antonio Garza, coordinador de IES Sección México en Monterrey

Una vez mas quedo demostrado que la labor educativa que hace la IES Sección México a través de este tipo de eventos es clave para el buen desarrollo de la industria de la iluminación en general en nuestro país.

Deja un comentario