Nuestros ponentes para Tarde de Luz en el Museo Nacional de Antropología

iluminet es posible gracias al apoyo de

Estos serán nuestros invitados en los foros abiertos de Tarde de Luz, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas en torno al diseño de iluminación en Iberoamérica

La Tercera Bienal del Diseño de Iluminación de Iberoamérica será presentada en Tarde de Luz, un foro abierto que se celebrará en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México el día 29 de noviembre a partir de las 15:30 horas. En este espacio se realizarán dos foros abiertos que abordarán diferentes temas en torno al desarrollo de la disciplina del Diseño de Iluminación en países de la región, donde se contará con la presencia de destacados profesionales de la disciplina y el medio del Diseño de Iluminación. 

Eventbrite - Tarde de Luz con Iluminet

Kai Diederichsen, es arquitecto egresado de la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fé, CDMX. Cuenta con una especialización en proyectos de iluminación natural y artificial en Bartenbach LichtLabor, Austria. Es socio fundador y director general de Luz en Arquitectura, y es responsable del área de diseño de iluminación en el despacho. Ha desarrollado numerosos proyectos en México, Alemania y Austria, y fue ganador a Ícono del Diseño en el 2011 y de los Lighting Design Awards en 2015.

Douglas Leonard Jr., es director del estudio de iluminación DLLD con base en Santiago de Chile. Douglas ha participado como ponente en las conferencias bianuales del Encuentro Iberoamericano de Lighting Design (EILD), en las que se desempeñó como organizador para el encuentro del 2010. Ha sido miembro de la Sociedad de Ingenieros de Iluminación (IES), y del Green Building Council en los Estados Unidos. 

IALD, Lighting Conversations

Mónica Lobo, es la primera diseñadora certificada de Latinoamérica, miembro fundadora de la Associaçao Brasileira de Arquitetos de Illuminaçao (AsBAI), miembro profesional de la IALD y miembro de la junta de la IALD de 2017-2018. Mónica Lobo se graduó en 1987 como arquitecta en la Universidad de Santa Ursula, Rio de Janeiro, Brasil y desde entonces se ha posicionado como pionera en el diseño de iluminación y los negocios en torno a la industria de la iluminación. 

Pascal Chautard, fundador del despacho de diseño Limari Lighting Design. Pascal es un diseñador autodidacta con 21 años de experiencia. Inició su carrera en iluminación en el teatro de París en 1986, donde fue asistente de iluminadores. Desde 2011 colabora en el taller de diplomado de iluminación en la Pontifica Católica y ha impartido conferencias a nivel internacional, en la PLDC, Berlín 2009, Jornadas IES México, EILD 2012, Museo da Lámpada 2013 en Sao Paolo.

Ricardo Hofstadter, es ingeniero Industrial egresado de la Universidad de la República en Diciembre de 1979. Se desempeña como asesor independiente en las áreas de Acondicionamiento Eléctrico y Diseño de Iluminación desde comienzos de los años 90. Ha participado como conferencista en varios eventos vinculados a la iluminación  y también ha desarrollado proyectos importantes en Uruguay, Emiratos Árabes Unidos, República Popular China, Estados Unidos, Argentina y Ecuador. 

Victor Palacio, fundador y director de Ideas en Luz que además se desempeñó como Presidente de la IALD del 2016 al 2017. Como diseñador de iluminación sus primeros y más notables proyectos han sido desarrollados en el Museo Nacional de Antropología, el Palacio de Bellas Artes, el Museo Dolores Olmedo y Frida Kahlo. Ha impartido cursos de museografía en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Iberoamericana y los diplomados de Dilux. 

Foro de Discusión

  • .
  • .
  • Claudia Paz, directora del estudio de iluminación Claudia Paz, miembro profesional de la IALD y de la IES. Diseñadora de iluminación certificada con el grado de licenciada en arquitectura que se ha destacado internacionalmente y ha sido ganadora de numerosos premios. 

    Marco Góngora, con más de 20 años de experiencia en el diseño de iluminación, instalaciones eléctricas y de automatización; es miembro y expresidente de la IES sección México, miembro del consejo de SEFI (Sociedad de Ex alumnos de la Facultad de Ingeniería), profesor de iluminación, control y ahorro de energía en el posgrado de arquitectura de la UNAM, y de la especialidad de iluminación en la Universidad Iberoamericana. Ha sido además conferencista en diversos foros nacionales e internacionales. 

    Rafael Gallego, miembro fundador y actual presidente de la APDI (Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación), codirector del master en Diseño de Iluminación del Instituto Europeo di Design (Madrid), y director general del despacho Aureolighting, anteriormente fundó y dirigió ïndigo Design. Estudió Diseño Industrial en la Escola Massana de Barcelona y realizó un master en Desarrollo de Producto en la Universidad Politécnica de Catalunya. 

    Carlo Ercoli, con más de 30 años de experiencia en el medio de la iluminación. Desde el principio de su carrera se ha relacionado con arquitectos y diseñadores apoyándolos en proyectos internacionales. A través de iGuzzini se ha especializado en Business Development en Asia, Rusia, mercados del Norte de Europa y desde el 2010 en Latino América, donde al día de hoy se desempeña como Director de Venta.

     

  • .
  • .
  • Deja un comentario