Abiertas las inscripciones del posgrado en diseño de iluminación de Arquine 2020

Arquine impartirá en México por séptimo año consecutivo el programa de Lighting Design de la Universidad Politécnica de Cataluña

Dirigido a diseñadores, interioristas arquitectos, ingenieros, licenciados en bellas artes y escenógrafos y con la finalidad de ofrecer conocimientos especializados a personas de toda la república, laboralmente activas, las clases se imparten de manera presencial cada quince días, los viernes por la tarde (16:00h a 21:00h) y los sábados en la mañana (9:00h a 15:00h).

Objetivos

  • Incorporar desde el proyecto el desarrollo y planteamiento de criterios y conceptos de iluminación.
  • Aportar al estudiante una visión general del arte y de la técnica de la iluminación.
  • Hacer un buen planteamiento de diseño lumínico de un proyecto, tanto de interior como de exterior.
  • Conocer el lenguaje y las herramientas que rodean el mundo de la luz. A nivel conceptual, técnico y tecnológico.
  • Estudiar los sistemas de alumbrado y las aplicaciones luminotécnicas, así como las diferentes normativas y la gestión de proyectos.
  • Usar las herramientas de diseño y cálculo luminotécnico actuales para realizar un proyecto lumínico.
  • Desarrollar destrezas en la correcta representación y comunicación de un proyecto.
  • Ofrecer las novedades del mercado y fomentar el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector.

Programa

Se estructura en diferentes bloques temáticos que refuerzan la parte teórica y la práctica. El contenido se desarrolla en módulos, incluido un proyecto en el que el alumno tendrá que demostrar todos sus conocimientos adquiridos.

Una primera parte trata sobre los fundamentos de la iluminación, donde se analizará los conceptos básicos de la luz y la sombra, las leyes físicas, el color y su proceso visual, para entender la percepción humana.

En una fase posterior, el alumno estudiará la parte más creativa del planteamiento luminotécnico, el diseño lumínico y su relación con el espacio para ser capaz de crear un lenguaje propio.

Por último, el proyecto final de Iluminación pretende conseguir la expresión profesional del aprendizaje que ha logrado el alumno a lo largo del programa. Para el desarrollo de éste, se deberán conocer las técnicas de representación digital necesarias, la normativa medioambiental, la gestión de proyectos y la actividad empresarial propia del sector.

Se fomenta el trabajo individual y en grupo, favoreciendo el networking entre profesores y entre los mismos alumnos.

Módulo 1. Diseño de la lámpara y del espacio

  • Principios básicos de la luz
  • ¿Qué es la luz?
  • Espectro de frecuencias
  • Cuantificación de la luz
  • Fuentes luminosas
  • Propiedades ópticas de la materia
  • Reflexión
  • Transmisión
  • Refracción
  • Color
  • Temperatura de color
  • Indice de reproducción cromática
  • Magnitudes de la luz
  • Flujo luminoso
  • Eficacia luminosa
  • Intensidad
  • Iluminancia
  • Luminancia
  • Fundamentos de curvas
  • Grados de protección IP e IK

Módulo 2. Diseño de iluminación en el espacio interior

  • Estrategias lumínicas para proyectos en espacios interiores
  • Estudio de ángulos
  • Cálculo de niveles
  • Programas de cálculo
  • Gestión de un proyecto de iluminación
  • Análisis
  • Paramétrico de cargas y costos
  • Concepto lumínico
  • Desarrollo de tipologías lumínicas
  • Sistemas de alumbrado
  • Presupuesto
  • Control de iluminación
  • Dimensiones del control. Conceptos básicos
  • Elementos de control
  • Salidas (fuentes de luz, motores)
  • Entradas (sensores, contactos)
  • Eficiencia energética
  • Protocolos- comunicación
  • Teatro
  • Media façades y pieles lumínicas

Módulo 3. Diseño de iluminación en espacios urbanos

  • Estrategias lumínicas para proyectos en espacios urbanos
  • Estudio de ángulos
  • Cálculo de niveles
  • Programas de cálculo
  • Normativa
  • Plan director de iluminación

El cuerpo docente está formado principalmente de catalanes y mexicanos, así como con invitados especiales de reconocido nivel internacional que colaborarán de un ciclo de charlas sobre el tema. En la pasada edición tuvimos pláticas y clases de los siguientes expertos en el sector:

Maria Güell | Lighting Designer
Jose Cardona | Lighting Designer
Maurici Ginés | Lighting Designer
Josep Bohigas | Arquitecto
Luis Juan Barreiro y Diana Solís | Socios fundadores de Iluminet
Miquel Adrià | Arquitecto
Héctor López | Arquitecto
David Pagan | Arquitecto
Víctor Palacio | Lighting Designer
Jesús González | Lighting Designer
Gustavo Avilés  | Arquitecto
Luis Monteys | Director de Simon
Gustavo  Villanueva | Lighting Designer Italli
Entre otros.

Para más información e inscripciones: Anna Adrià | Coordinación académica  anna@arquine.com o posgrado@arquine.com

Deja un comentario