Hace poco anunciamos el Posgrado en Diseño de Iluminación que ofrecen Arquine y la Universidad Politécnica de Cataluña, quienes nos invitaron a una clase muestra en donde se dio a conocer el programa académico. En la presentación, Miquel Adriá, director general de la revista Arquine, dio a conocer los básicos del programa de estudios. Se centró en el enfoque del Posgrado, que busca satisfacer las necesidades de profesionalización que existen en el mercado mexicano para aquellos que se dedican a esta disciplina.
En su intervención, José Cardona, coordinador académico y líder del despacho Artec3 en México, mencionó que más allá de lo técnico, propiciarán que los alumnos aprendan a ver y crear “sensaciones de Luz”, para que la experiencia se vincule entre ambos aspectos y siempre pensando en el usuario final. En este sentido el programa se divide en 3 grandes módulos en los que el alumno encontrará el desarrollo Conceptual, es decir, la experiencia y las representaciones de la luz; el diseño de iluminación interior; y el diseño de iluminación exterior.
Además de las clases, los inscritos al programa recibirán cátedras y conferencias de parte de reconocidos expertos de la industria, por ejemplo, en el módulo conceptual Noriegga hablará de “conceptualizar la Luz en el Espacio”; durante la etapa de Iluminación Interior compartirán con Víctor Palacio su experiencia en la “Iluminación de Museos”; y más tarde, en el módulo de Iluminación Exterior, aprenderán del “Alumbrado Urbano” de la mano de Gustavo Avilés e Iván Valero.
De acuerdo con lo anunciado, el Posgrado Lighting Design de Arquine busca que los participantes se acerquen al medio profesional y por ello participarán en actividades fuera del aula, por ejemplo un viaje a Frankfurt para la edición 2015 del Light +Building, prácticas en el Laboratorio Arte Alameda, en la Ciudad de México; así como un Guerrilla Lighting. Entre los profesores se encuentran Miquel Adrià, Javier Ten, Luis Monteys, Héctor López, Birgit Walter, María Güel, y Maurici Ginés, entre otros.
De acuerdo con Gustavo Avilés, “es necesario recalcar la importancia de adquirir una conciencia profesional, saber asumir una posición filosófica y teórica ante nuestra responsabilidad como arquitectos/diseñadores que avale el entendimiento de cómo nuestra actividad es fundamental en la conexión con las distintas actividades de la ciudad/sociedad”.
Al final de la reunión se abrió un espacio para el networking en donde alumnos egresados del programa compartieron su experiencia con los interesados en dicho posgrado. Resolvieron sus dudas e intercambiaron impresiones con respecto al quehacer actual del iluminador.
[box]
Duración: noviembre 2014-julio 2015
Costo: 126,000 MXN
Lugar: Arquine, Ciudad de México
Horario: Viernes 16-22 hrs. Sábados 9-20 hrs.
Informes: Visita la página de Arquine o solicita información con Alexis Nando, 5514 7012 ext. 108
Cabe mencionar que Arquine ofrecerá apoyos y becas, consulta los requisitos para ser acreedor en el siguiente correo: posgrado@arquine.com
[/box]