3ª edición del posgrado en diseño de iluminación de Arquine y la UPC

iluminet es posible gracias al apoyo de

El programa se divide en diferentes bloques temáticos que refuerzan los aspectos técnicos y prácticos, además de incluir un proyecto final en el que los alumnos demostrarán los conocimientos adquiridos

lighting-design-arquine

Con información de Arquine

Por tercera ocasión, la revista de urbanismo y arquitectura Arquine y la Universidad Politécnica de Cataluña ofrecen el Posgrado Lighting Design en la Ciudad de México, con la finalidad de acercar conocimiento especializado a arquitectos, ingenieros, diseñadores, interioristas, escenógrafos y proyectistas técnicos laboralmente activos de toda la República Mexicana.
[box3l]
Objetivos

Incorporar desde el proyecto, el desarrollo y planteamiento de criterios y conceptos de iluminación.

Aportar al estudiante una visión general del arte y la técnica de la iluminación.

Hacer un buen planteamiento de diseño lumínico de un proyecto, tanto de interior como de exterior.

Conocer el lenguaje y las herramientas que rodean el mundo de la luz, tanto conceptuales como técnicas y tecnológicas.

Estudiar los sistemas de alumbrado y las aplicaciones luminotécnicas, así como las diferentes normativas, la gestión de proyectos y la actividad empresarial de la industria.

Usar las herramientas de diseño y cálculo luminotécnico actuales para realizar un proyecto lumínico.

Desarrollar destrezas en la correcta representación y comunicación de un proyecto.

Ofrecer las novedades del mercado y fomentar el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector.
[/box3l]

El Posgrado Lighting Design ha sido configurado para atender la creciente demanda de formación académica en esta disciplina. El programa se divide en diferentes bloques temáticos que refuerzan los aspectos técnicos y prácticos, además de incluir un proyecto final en el que los alumnos demostrarán los conocimientos adquiridos en los diferentes bloques:

Fundamentos de la Iluminación

Se analizarán los conceptos básicos de luz y sombra, leyes de la Física relacionadas con la luz, además del color y el proceso visual para entender la percepción humana.

Planteamiento Luminotécnico 

Se estudiará el aspecto creativo del planteamiento luminotécnico, el diseño lumínico y su relación con el espacio.

Proyecto final de Iluminación 

Última etapa del programa académico. Pretende conseguir la expresión profesional de lo aprendido a lo largo del programa. Para el desarrollo de éste se deberán conocer las técnicas de representación digital necesarias, normativas medioambientales, gestión de proyectos y la actividad de la industria.

La metodología del Posgrado Lighting Design incluye talleres, seminarios y ejercicios. Fomenta el trabajo individual y en equipo, favoreciendo el networking entre profesores y alumnos.

El programa académico fue preparado por un grupo de profesores expertos en materia de iluminación. Como directores del programa están el arquitecto Josep Boñigas Arnau, profesor de la UPC y la diseñadora de iluminación Maria Güel, fundadora del estudio La Invisible, trabajó en el Plan Director de Alumbrado Público de Barcelona, y ha dirigido los festivales de iluminación LUMOBCN y LLUMMBCN (2012).

Entre los profesores del programa se encuentran Maurici Ginés, José Cardona, y Antoni Arola, demás de contar con la presencia de Miguel Adriá, Gustavo Avilés, Víctor Palacio, Ricardo Noriega, Javier Ten, Thomas Glassford, Mauricio Rocha, Jaime Navarro, y Luis Monteys, entre otros invitados especiales.

+Información

El programa se impartirá los sábados, cada quince días, a partir de enero, y hasta agosto de 2016.

Contacta a Anna Adrià para conocer más detalles del programa: anna@arquine.com

Deja un comentario