Posgrado en pandemia: Nota final

Décimo sexta entrega de la nueva crónica no oficial del Posgrado de Lighting Design de la UPC y Arquine.

Si hace dos años nos hubieran advertido que nuestra forma de tomar clases cambiaría de manera tan repentina, quizá no lo hubiéramos creído. Lo mismo habría pasado si hace ocho meses me hubieran advertido que estudiar una especialidad de iluminación en esta modalidad cambiaría tanto mi forma de ver la luz.

Hacia finales de enero de 2021 comenzamos el Posgrado de lighting design de Arquine y la Universidad Politécnica de Catalunya. Una aventura que concluyó con las sesiones del pasado 3 y 4 de septiembre.

Desde la clase del viernes 3 comenzaron las presentaciones de nuestro tercer proyecto: iluminación en espacio público. Y por azares de un algoritmo fui el segundo en presentar lo que desarrollé durante esta última etapa.

Una de las cosas que me deja participar en el curso es aprender a administrar el tiempo, no solo para exponer, sino en el tiempo que se le invierte a los proyectos. Más de una vez me senté a escribir guiones para poder contar la historia detrás de las ideas, se hicieron tangibles esas ideas que a veces solo quedaban en la cabeza. Estoy seguro que a más de uno nos pasó.

Pero cuando las palabras no eran suficientes podíamos dibujar. Vimos tantas formas de representar la luz a través del dibujo que no podíamos hacer otra cosa que experimentar y eso fue evidente desde la sesión dos.

Hace ya algunos meses, al presentar los proyectos del primer módulo (diseño de objeto lumínico) nuestra forma de resolver las necesidades era distinta y en cada uno de nosotros hubo un crecimiento evidente.

Volviendo a la tercera exposición, presentamos ante Jose Cardona e Iván Valero, arquitecto de Bandada Studio y quien desarrolló los proyectos que los alumnos intervenimos en diseño de iluminación.

Afortunadamente pude hacerlo en el tiempo estimado, aunque no sé si por los nervios olvidé algunas cosas, pero los comentarios fueron buenos. Hoy me encuentro satisfecho por todo lo aprendido y consciente de aquellas cosas que se pueden mejorar.

Al final del día, todos los participantes cumplimos y las presentaciones terminaron antes de lo esperado para continuar el sábado con la otra mitad del grupo.

Hubo propuestas con enfoque técnico, artístico e interactivo, por mencionar algunos, y estoy seguro que nos vamos conociendo nuestras capacidades, de cuáles son nuestros puntos fuertes gracias a la retroalimentación de Jose y con algo más que los fundamentos para poder diseñar proyectos de iluminación

En todos estos meses también compartimos espacio con especialistas de distintas ramas en diversos lugares del mundo, en su mayoría desde Barcelona, algo que en ninguna edición había sucedido -una de las cosas positivas de trabajar en modo virtual-.

También fue interesante experimentar el trabajo en equipo durante el segundo módulo al desarrollar un proyecto de iluminación interior en arquitectura diseñada por Lucio Muniain.

La visión de profesionales ajenos al diseño de iluminación, pero familiarizados con la luz aportó muchas ideas para cada uno de nosotros. La inspiración nunca faltó y pudimos reconectar con la parte conceptual del diseño.

Vimos caras nuevas y algunas otras conocidas, incluidos los conferencistas que nos acompañaban. Y prefiero no mencionar a alguno en particular porque todos nos dejaron algo que resaltar, su forma dibujar, el uso de software, sus proyectos o sus referentes. Pero cada uno de ellos tuvo su espacio en las crónicas anteriores, por lo que los invito a leerlas, si no lo han hecho, y así puedan conocer un poco de lo que se ha vivido dentro de un posgrado de lighting design en medio de una situación que a todos nos puso a prueba y que afortunadamente pudimos concluir la misma cantidad de alumnos que comenzó.

Me gustaría terminar este seguimiento como inicio, agradeciendo a Arquine e Iluminet por el espacio y a cada una de las personas que hicieron posible esta colaboración. Ahora solo nos queda esperar la nota final.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo