El Aulario de la Universidad Diego Portales es un edificio educativo multifuncional y dinámico. El proyecto de iluminación logra una lectura limpia de los espacios, cumpliendo con los altos estándares de eficiencia energética y confort visual.
[box]
Cliente: Universidad Diego Portales
Arquitecto: Alvano-Riquelme Arquitectos, Renzo Alvano
Ubicación: Santiago, Chile
Fecha de finalización: 2014
Normas: Certificado LEED for School
Fotografía: Álvaro Olave Lepeley, Pablo Casals Aguirre[/box]
El edificio del Aulario de la Universidad Diego Portales consta de 2 niveles subterráneos de estacionamientos, 2 niveles de áreas públicas, acceso y circulaciones, y 3 niveles con 4 aulas de clases cada uno.
En la doble altura de las áreas públicas, una llamativa luminaria (Ameba de Vibia) da protagonismo a la iluminación y resalta los rasgos de la arquitectura. Esta zona está controlada por un sistema automático el cual mide la contribución de iluminación natural que ingresa a las áreas interiores del edificio y atenúa el sistema de iluminación artificial en función del requerimiento real.
Las aulas cuentan con un sistema de iluminación con equipos fluorescentes lineales con un alto control de deslumbramiento y confort visual, los cuales también cumplen con un requerimiento específico en cuanto a sus dimensiones para poder ser montados en forma de trama lineal. El sistema de control para las aulas tiene escenas programadas con distintas zonas y niveles de iluminación que cumplen con los requerimientos de las diferentes actividades y tareas visuales. El sistema también incluye sensores de presencia y cortinas motorizadas para el control de iluminación natural.
En los estacionamientos, la estrategia fue disponer iluminación fluorescente general y difusa para la circulación vehicular, la cual se complementa con iluminación rasante, misma que fue instalada en forma vertical para bañar los muros perimetrales y cuenta con un sistema de control que detecta la presencia de usuarios y proporciona un nivel de iluminación adecuado para la circulación tanto peatonal como vehicular.
El proyecto de los Premios Iluminet es posible gracias al apoyo de:



