¿Cuáles son los desafíos de la iluminación de retail en México?

iluminet es posible gracias al apoyo de

Respetar la reproducción cromática y las temperaturas de color son características muy importantes para un buen proyecto de retail.

Tuvimos la oportunidad de visitar la oficina de Normagrup en México para conversar con Susana Morán, quién es Lighting Consultant en hotelería y retail de la empresa española. El grupo Normagrup se ha consolidado en México con varias marcas para atender diversas aplicaciones, donde destaca Normalux especializada en iluminación de emergencia y  Normalit para espacios arquitectónicos de alta gama. Además, en México cuentan con la linea Auro Lighting que está enfocada al mercado de Latinoamérica. 

Las aplicaciones de retail y hotelería han crecido para convertirse en un rubro muy destacado para el grupo y  la presencia de Normagrup se ha consolidado en dicho sector. Normalux ya era muy reconocida por sus aplicaciones para iluminación de emergencia, sin embargo, nos cuenta Susana Morán,  se han dado pasos firmes para convencer a los clientes que los han especificado para iluminación de emergencia para que prueben con otras soluciones del grupo. 

¿Cómo lograron aprovechar su liderazgo en iluminación de emergencia para impulsar otras aplicaciones? 

La formula fue mostrarles la importancia de la iluminación de emergencia y cómo ésta podía ser integrada al proyecto arquitectónico –continúa Susana– De algún modo, la experiencia del temblor del 2017 en México, donde varios edificios se vieron afectados,  hizo a muchos clientes tomar con más seriedad el tema. Ahora varios proyectos que involucran la instalación de señalización de emergencia en piso de venta, bodegas y pasillos, cuentan con mejor enfoque de seguridad y han visto el servicio y la calidad que les ofrece Normagrup.

¿Cómo han logrado penetrar tan rápido en los proyectos de retail y hotelería?

La marca Auro Lighting ha sido clave en este proceso. Auro Lighting nace respecto a las necesidades de proyectos en México y LATAM. Es una marca competitiva, con diferentes parámetros y en el tema económico, accesible. Cuando nos solicitan una consultoría siempre se busca especificar tanto Auro Lighting como Normagrup.

¿Cuales son la diferencias entre lo que se hace en España y Europa en cuanto a iluminación para retail con lo que se acostumbra en México?

Hay un punto importante. En Europa el estándar más frecuente es trabajar a 4000 k pero si lo comparamos con México, vemos que es un contexto muy distinto y con poca frecuencia encontrarás alguien que especifique a 4000 k. Nosotros preferimos una temperatura más cálida y hay que considerarlo durante la planeación del proyecto porque generalmente aquí se trabaja con 3000 k.

¿Además de la temperatura de color, cuáles son los puntos más importantes en la iluminación de retail?

Respetar reproducción cromática y las temperaturas de color serían de las características más importantes para un buen proyecto de retail. Después, sería trabajar con formatos lineales lo más posible y el uso de drivers dentro de la luminaria.

Algo que nos ha funcionado muy favorablemente es hacer mancuerna entre equipos de Auro Lighting, Normalux y Normalit. Se usa mucho downlight para vestidores y el tema de seguridad ya va implícito. Por ejemplo, en el caso de la tienda GUESS tenemos una combinación con Normalit.

¿Qué proyectos destacas de lo que han hecho en nuestro país?

Hay varias marcas y tiendas importantes con las que hemos trabajado. Por ejemplo, este año hemos colaborado en proyectos para Palacio de Hierro donde comenzamos con pequeñas experiencias iluminando sus oficinas y ahora en proyectos en piso de venta, lo que significa que nos han tenido esta confianza y es en primer lugar por el servicio. De igual modo, hemos aprendido a desarrollar la capacidad de adaptarnos, de ofrecer soluciones durante la instalación del proyecto y trabajar en equipo desde la logística hasta la planeación.

¿Qué productos son los que más utilizan para retail ?

De hecho tenemos 2 y se encuentran prácticamente en todos nuestros proyectos para iluminación de tiendas. El KALA H de 3000 K que cuenta con 3 flujos, de 15, 20 y 26 y TUB que es el mas versátil, cuenta con flujos de 30, 28, 26 y 24 y se caracteriza porque sustituye el driver por una tarjeta electrónica. Son modelos muy pequeños lo que los genera espacios muy estéticos.

2 comentarios en «¿Cuáles son los desafíos de la iluminación de retail en México?»

  1. Necesito la Distribucion Fotometrica de los Proyectores. Es para efectos de Enseñanza en la Universidad, Calculos de Uniformidad en canchas Deportivas

    Responder
    • Como verdadero desafío es cambiar la cultura del dueño-usuario de un local comercial que la luz blanca 6500k es la luz adecuada para su negocio. Algunas personas rechazan la idea de la luz en 3000k porque dicen que es amarilla y hasta dolor de cabeza les da. En Estados Unidos y por lo visto en Europa es común aún en casas la luz neutra en 4000k.
      Queda mucho desafío por hacer pero poco a poco se logrará cambiar estos ,años hábitos de abusar en el 6500k

      Responder

Deja un comentario