Producción sostenible y aprovechamiento de recursos: Centro de Manufactura Construlita

Porque cuando un producto se realiza con materia prima local y mano de obra local, se incrementa la calidad de vida de su entorno

Con información de Construlita

Una de las fortalezas más grandes de CONSTRULITA, al ser una empresa 100% mexicana, es que todos sus productos son fabricados en su propia planta en la ciudad de Querétaro, México, con capital humano y recursos mexicanos.

En general, cuando se habla de consumo y producción sostenible también se habla del aprovechamiento óptimo de los recursos. Para garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, la ONU recomienda la creación de sistemas en los que se acorten las distancias y haya cooperación entre todos los participantes de la cadena de suministro. Lo anterior significa que, cuando un producto se realiza con materia prima local y mano de obra local, está incrementando la calidad de vida de su entorno y al mismo tiempo es sustentable.

 Esto asegura que el trabajo entre diseñadores y fabricantes locales se traduzca en una serie de beneficios económicos, ambientales y logísticos. Además, es importante destacar que la cercanía que CONSTRULITA tiene con el mercado nacional le ha permitido generar productos que responden a las necesidades de los especificadores mexicanos, avalados por las normativas locales y con certificaciones que garantizan un desempeño adecuado con una estudiada relación costo-beneficio. 

Todos los productos CONSTRULITA son desarrollados en su Centro de Manufactura, en donde cuentan con sólidos estándares de calidad.

Para CONSTRULITA, el equipo de Ingeniería, Investigación y Desarrollo (I2+D) es la fuente de creatividad e innovación que trabaja día a día para ofrecer aplicaciones y soluciones novedosas en iluminación. Este equipo define las especificaciones de ingeniería propias de cada componente y luminario, pensando en las mejores opciones de desarrollo para su centro de manufactura.

Entre las áreas más importantes que constituyen el Centro de Manufactura se encuentra el cuarto de ensamble SMT (Surface Mount Technology), lugar en donde se llevan a cabo arranques seguros auditados, una práctica empleada para conocer la clasificación de los ensambles de acuerdo a los estándares IPC. Este centro también cuenta con un área de pintura electrostática en polvo, es aquí en donde se ajustan los parámetros de curado de las piezas, así como de aplicación de la pintura. 

CONSTRULITA Lab es el laboratorio especializado donde el fabricante valida el diseño y desarrollo de productos, en éste se realiza la auditoría de producción con equipo de última generación, con lo que se consigue entregar al mercado nacional y latinoamericano soluciones de Iluminación profesional eficientes para la especificación en una gran variedad de proyectos.

Más información en Construlita Lighting.

2 comentarios en «Producción sostenible y aprovechamiento de recursos: Centro de Manufactura Construlita»

  1. Buen Dia estoy en Buenos aires argentina. Para un proyecto estoy buscando tecnicos que nos puedan ayudar en un proyecto de iluminacio . O sea estamos necesitando gente que nos pueda realizar un proyecto con el uso de Dialuz- Necesito que el tecnico resida en Argentina.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: