Con información de EILD
Falta poco tiempo para el EILD, y seguramente a estas alturas ya tienes listo el boleto para tu viaje a Brasil. Si aun no lo has hecho, te informamos de todo lo que está a punto de suceder en la 4ª edición del Encuentro Iberoamericano de Lighting Design, que se realizará en Ouro Preto del 21 hasta el 24 de septiembre de 2016.
El Encuentro es una invitación a explorar la temática de los procesos creativos inherentes a todas las profesiones relacionadas con la iluminación. El EILD busca introducir profesionales y estudiantes de varias disciplinas y culturas en amplias discusiones sobre el tema, incentivando el cambio de experiencias y percepciones entre los participantes y la ciudad. Se trata de un evento diferente, con una mezcla de actividades que incluye charlas, muestra de proyectos Iberoamericanos, rutas sensoriales e investigativas por la ciudad, intervenciones urbanas, cine, experiencias sobre la luz, e interacción con soluciones de iluminación. Además se ha desarrollado una aplicación para smartphones en la que los participantes encontrarán la programación y detalles prácticos.
El proceso inicia con el recorrido Sentidos Urbanos, en el que se rompen patrones y se establece que para observar a una ciudad, no es suficiente utilizar el sentido de la visión para encontrar lo que se espera, sino también sentir el lugar sin ver; es necesario desorientarse, perderse y reencontrarse. La ruta sensorial a través de sus acciones, expectativas y agendas, te enseñará a mirar otra vez.
Las conferencias son los hilos conductores del contenido del evento. Con el académico escocés Charles Watson aprenderemos a reescribir el proceso creativo. La arquitecta y urbanista brasileña Cristina Simão, compartirá su búsqueda sobre la evolución de la relación entre los habitantes de la ciudad a lo largo de la historia. El ingeniero y científico italiano Daniele Quercia nos enseñara cómo un pequeño cambio de enfoque da origen a una serie de resultados inesperados que pueden cambiar nuestra percepción y abrir un nuevo abanico de procesos y soluciones.
Los 7.L.I.G.H.T.S.E.T alimentarán el intelecto permitiendo explorar diferentes aspectos y cualidades de la luz y ahondar en ellos a través de la experiencia como el color, el movimiento, las sombras, la percepción, nuevas tecnologías aplicadas, la poética y los materiales. Siete espacios en los que se podrá intercambiar conocimientos con grandes profesionales de la iluminación como Eli Sirlin, Paolo Portaluri, Margarida Bernardo, Alfredo García, Diana Joels, Salvador Islas e Horacio Medina.
El Espacio de Interacción estimulará el intercambio de experiencias entre los participantes y los Patrocinadores Oro. Cada una de las empresas eligió un producto que se relaciona con uno de los temas de EILD para representar la identidad de su marca. Además de eso, dos Intervenciones Urbanas se construirán a lo largo del evento con la participación de los asistentes, autores de los proyectos y la población de la ciudad. En el espacio Casa dos Contos será posible encontrar 30 proyectos que presentan un Panorama de la iluminación Iberoamericana.
Todas las dinámicas tienen sentido como conjunto de actividades, un juego de descubrimientos y construcciones individuales y colectivas en la ciudad, que tendrán como base la luz y sus experimentaciones. Los participantes del EILD podrán disfrutar de una entrada al Museo de Inhotim conocedida por Schreder. El más grande espacio de arte contemporáneo al aire libre en el planeta, en el cual es posible contemplar más de 500 obras entre las que se encuentran trabajos de Olaffur Eliasson, Yaypi Kutsama y Chris Burden. Un espacio incomparable en donde ecología, arte y acción social se hacen presentes.
¡Ahora existen muchos motivos por los cuales se despierta la voluntad de se parte de este evento!
Es tiempo de planear sus vuelos, reservaciones y demás preparativos, pues ni tu ni tus proyectos serán los mismos después del EILD en Ouro Preto.
1 comentario en «¿Qué sucederá en EILD 2016?»