* Roger Narboni , Charles Stone y los diseñadores de iluminación mexicanos encabezan las ponencias plenarias del Encuentro
La página oficial del Encuentro Iberoamericano de Lighting Design (EILD) dio a conocer las conferencias, talleres, mesas de análisis y actividades interactivas en torno a la luz que se realizarán del 24 al 27 de octubre de 2012 en Querétaro, México, ciudad reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.
Jueves 25
El miércoles 24 se hará el registro de asistentes a quienes se ofrecerá un coctel de bienvenida; pero el evento como tal inicia el jueves 25 con “Luces de México”, presentación colectiva de los proyectos de algunos de líderes de la iluminación de ese país y que conforman el grupo Diseñadores de Iluminación Mexicanos; el recorrido permitirá conocer estilos y temáticas de la obra de Gustavo Avilés, Joaquín Jamaica, Luis Lozoya, Enrique Quintero y Elías Cisneros.
Como parte del programa, la International Association of Lighting Designers, una de las sociedades de profesionales con mayor peso en el mundo, tendrá una participación especial mediante un debate plenario sobre la importancia de crear una certificación para quienes realicen el ejercicio profesional de diseñador de iluminación; como moderadora estará Marsha Turner, Vicepresidente Ejecutiva de la IALD.
A lo largo del mismo jueves, los asistentes podrán ser participes de las conferencias sobre diversos temas, como el Festival de Luz de Medellín (Colombia), Luz y Sensualidad, Luz e Identidad y los valores del diseño de iluminación a la Arquitectura, intercambio de experiencias entre generaciones de diseñadores; recomendaciones y guías prácticas sobre cómo crear y sostener una firma profesional, además del factor humano en el diseño de iluminación, entre otros igualmente atractivos.
La culminación del día será conocer las intervenciones lumínicas en diversos espacios en el centro histórico de la ciudad sede, como trabajos finales del Workshop QueretaLUZ, llevados a cabo por los inscritos en colaboración con especialistas; el taller es coordinado por Anne Bureau y Magali Méndez y los proyectos se instalarán para que puedan vivirlos los habitantes de Querétaro y los participantes del EILD 2012.
Para conocer en detalle el programa y los nombres de los participantes del día hay que dar clik aquí
Viernes 26
Quien abre las actividades es Roger Narboni con la conferencia plenaria “Ciudad y Oscuridad”; el diseñador francés es uno de los más prestigiados especialistas en iluminación urbana conceptual y un entusiasta transmisor de su conocimiento.
Para abordar el tema de riesgos y beneficios de la iluminación de bienes patrimoniales, EILD ha organizado una mesa de análisis en la que participarán expertos de diversas nacionalidades. La moderadora será Ana María Lara (del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México) y entre otros participarán Raúl Delgado Lamas (del Consejo Nacional de Cultura y Artes, México), Celia Facio Salazar (de la Universidad Nacional Autónoma de México) y Dolores Martínez Orralde (del Instituto Nacional de Bellas Artes, México), especialistas en restauración y conservación de monumentos, patrimonio cultural y artístico de inmuebles históricos.
Más tarde, “El Juego de la Luz” pondrá en acción la creatividad de todos los asistentes a EILD 2012, con ejercicios en siete cajas de luz sobre temas tan diversos como Poética de la Luz, Espacio y Percepción de la Luz, Construir Sombras con la Luz, Materiales Bajo la Luz, Color de la Luz, Dibujar Luz con Tecnología y Memoria de la Luz; esta práctica es coordinada por Maria Joao Pinto (Portugal) e Ignacio Valero (España).
El programa completo del día se puede conocer a fondo dando clik aquí
Sábado 27
En el último día del Encuentro se presenta Charles Stone, socio de uno de los despachos de diseño de iluminación más prestigiados del mundo (Fisher Marantz Stone). El especialista compartirá conceptos esenciales en su ejercicio como diseñador de iluminación: Inspiración, como el primer paso en cualquier proyecto teniendo en cuenta las fuentes para alcanzarla; Presentación, el paso a seguir mediante el esbozo, recopilación y organización de ideas; Realización, ¿cómo podemos garantizar que el resultado final sea fiel a la inspiración original?
Más tarde se abre una mesa de opinión sobre el diseño de iluminación y su relación con la tecnología, donde se harán referencias al pasado, el aprovechamiento de lo que ofrece el mercado actual y las tendencias viendo al futuro. Quienes en esta ocasión participan son Esther Stiller,fundadora de AsBAI Asociación Brasileña de Arquitectos de Iluminación; Roger Narboni, diseñador francés fundador de ACE Asociación de Conceptualistas de la Luz e Iluminadores además de CLF Conceptualistas de la Luz sin Fronteras y Jeff Miller, estadounidense ex presidente de la IALD Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación, además de un representante de la PLDA Asociación de Profesionales del Diseño de la Iluminación. La sesión es moderada por Víctor Palacio (México).
En su segunda edición, el Encuentro Iberoamericano de Lighting Designers concluirá con un debate entre todos los especialistas, patrocinadores y asistentes, en una dinámica coordinada por Pascal Chautard (Chile) y en la que también intervendrá Douglas Leonard (Chile); este diálogo democrático girará en torno a la situación del diseñador de iluminación en los países iberoamericanos, su identidad como profesional y sus perspectivas ante la situación global.
Por las actividades programadas, EILD 2012 se proyecta como el evento donde se consolidará el ejercicio profesional del diseñador de iluminación a nivel Iberoamérica y como al oportunidad única para intercambiar experiencias y conocimientos con especialistas de reconocimiento mundial.
Conozca a fondo el programa, así como los detalles de inscripción ingresando directamente a la página oficial de EILD 2012
La página del EILD 2012 dio a conocer las actividades que se realizarán del 24 al 27 de octubre de 2012 en Querétaro, México, ciudad reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.