El teatro se resiste a dejar el tungsteno

El uso del metal para la iluminación escénica ha perdurado durante varios años

La luz es empleada como método de expresión en algunas disciplinas artísticas. Como ejemplo está el surgimiento de la iluminación teatral, que inició con el uso de veladoras y candiles y continúo con la aparición de la electricidad, con la que surgieron luminarias que le dieron mayor intención a las escenas teatrales al poder modificar la variedad de intensidad, contraste y color.

Entre las fuentes lumínicas más empleadas durante la historia del teatro se encuentran las halógenas de tungsteno, metal presente en algunas bombillas incandescentes en forma de filamento que, al ser expuesto a corrientes altas, emite mayor calor y luz.

Entre las desventajas de usar estas lámparas se encuentran el gran consumo de energía y las altas temperaturas que producen, razones por las que la Unión Europea (UE) promueve la prohibición de su uso en la iluminación de entretenimiento.

Ante ello, la Asociación de Diseñadores de Iluminación (ALD) coordina una campaña que busca evitar la prohibición. «La UE ha avanzado hacia la prohibición del uso de las fuentes de luz de tungsteno desde hace años. Hasta ahora, la iluminación teatral es una excepción en la que se acepta su uso, pero la UE ya busca acabar con eso», indicó Michael Hulls, quien lidera la iniciativa como continuación de su campaña ¨Save Tungsten¨.

Por su parte, el diseñador de iluminación arquitectónica, Kevan Shaw, refirió que la propuesta de la UE es la prohibición de colocar en el mercado dichas luminarias. «La intención es que el producto en la cadena de suministro pueda venderse pero ya no fabricarse o importarse a Europa». El documento de la UE señala que de realizarse dichos cambios habría un gran ahorro de energía.

«Nos parece que no se han considerado tres puntos clave: primero, varios estudios han demostrado que la potencia usada por la iluminación de tungsteno en teatro es muy baja debido a que se atenúa la luz en las interpretaciones. Segundo, para muchos sitios como locales pequeños, el costo al reemplazar el equipo de tungsteno de larga duración y su estructura de funcionamiento por accesorios LED, sería caro. Tercero, en los últimos años se ha utilizado LED para iluminar en teatro, pero a pesar de las diversas herramientas disponibles, aún no encontramos las que puedan replicar las propiedades muy particulares del tungsteno», señaló Michael Hulls.

Para los diseñadores, prohibir y forzar el reemplazo de equipos buenos a partir de suposiciones sobre la energía que se ahorraría parece contraproducente, por lo que se requieren pruebas que argumenten y respalden la idea.

«Sabemos por qué amamos al tungsteno, pero ahora tenemos que formular una manera de presentar argumentos críticos y prácticos sobre por qué ésta herramienta no debe ser prohibida», añadió Johanna Town, presidenta de ALD. La asociación de diseñadores facilitó un contacto para que los fundamentos de la gente sean enviadas antes del 26 de enero al correo electrónico de Save Tungsten: savetungsten@ald.org.uk

 

Por Federico García

[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]

1 comentario en «El teatro se resiste a dejar el tungsteno»

  1. Muy romántico, pero desafortunadamente los días del halógeno están contados en todas sus aplicaciones . La industria LED trabaja muy duro para lograr un IRC del 100 y equiparar al del tungsteno halógeno. La curva de distribución espectral del halógeno, será igualada por la tecnología LED. Aunado a esto los ahorros de energía coadyuvarán a que esto suceda y sea evaluado económicamente por los usuarios de la tecnolgía LED en el teatro. La temperatura de color TCC ya no es problema para la industria, el IRC se logrará dentro de muy poco tiempo.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: