Protocolos y sistemas utilizados en el control de iluminación de edificios

iluminet es posible gracias al apoyo de

DALI, WiFi y Bluetooth son de los más utilizados en edificios inteligentes por su versatilidad y fácil implementación.

Transformar los ambientes en un espacio arquitectónico a partir de la iluminación, o crear entornos adecuados para la realización de diversas actividades, dependen de la implementación de un sistema de control, ya sea desde un simple apagador hasta equipos de mayor complejidad.

Conocer las características de algunos de los sistemas de control de iluminación podrá facilitar la elección de acuerdo a las características del proyecto a desarrollar.

Por ejemplo, un sistema centralizado es aquel donde un procesador, cerebro o equipo principal da control a todo lo que sucede en el resto de los equipos, es decir, dependen del funcionamiento de ese componente. En un sistema descentralizado, la comunicación se establece entre los equipos que lo conforman y no requiere pasar por un cerebro.

Un ejemplo de sistema centralizado es smARTlight de LEDVANCE compatible con plataformas iOS y Android.

Por otro lado, se encuentran los protocolos de comunicación que definen el intercambio de información entre dispositivos del mismo sistema. Algunos de estos formatos utilizados en iluminación son:

Bluetooth: Es un protocolo inteligente de radiofrecuencia utilizado para controlar iluminación o dispositivos conectados mediante un software o app un celular o computadora.

ZigBee: Estándar global de comunicación para la radiodifusión digital de datos que permite el control y monitorización de dispositivos conectados.

DALI: Sistema de iluminación para edificios que permite una comunicación bidireccional entre diversos dispositivos de control lumínico, como sensores, detectores de movimiento, entre otros.

WiFi: Señal de radio que se envía desde un enrutador inalámbrico a un dispositivo cercano, y que traduce la señal en comandos de iluminación. El dispositivo emite una señal de radiofrecuencia al enrutador, que se conecta a Internet por cable. Este protocolo es el más conocido y utilizado por la mayoría de la población, pues conecta diferentes equipos informáticos a través de una red inalámbrica de banda ancha.

smArtlight de LEDVANCE cuenta con un Gateawey BLE (Bluetooth Low Energy) que permite gestionar hasta 250 equipos. El dispositivo puede conectarse a la red local ya sea vía Ethernet o WiFi. Otra ventaja es que permite la incorporación a sistemas de gestión de edificios (BMS) y tecnologías IoT.

El sistema de LEDVANCE cuenta también con un driver multicorriente BLE con 50W de capacidad, un controlador de pared BLE para gestionar la iluminación de forma manual, relevadores para controlar cargas de luminarias 0-10V.

Para complementar la gama de productos, el sistema ofrece una Interfaz BLE para equipos DALI, sensor BLE, controlador BLE de tiras LED RGBW y Dimmer BLE para luminarias atenuables por corte de fase.

Al ser una red implementada en la mayoría de las edificaciones, el WiFi permite enlazar y gestionar los sistemas de iluminación de una manera más sencilla sin representar costos adicionales.

El sistema smARTlight además es compatible con dispositivos Bluetooth, no requiere cableado y las luminarias pueden integrarse de manera sencilla a través de aplicaciones como la de LEDVANCE.

Deja un comentario