Hace poco más de tres años se dio a conocer que la compañía canadiense Group IV Semiconductor Inc. había desarrollado una lámpara que no usa gas ni filamentos, sino microprocesadores de silicio para generar luz, su duración se calcula en 20 años y consumirían 90% menos energía que los focos actuales; de acuerdo a lo publicado para el año 2010 su fabricación sería más regular, pero hasta ahora la misma empresa no se ha pronunciado al respecto.
La nueva tecnología utiliza semiconductores en vez de gas (como lo hacen los fluorescentes actuales) o filamentos, que es lo que utilizan las lámparas incandescentes; al conseguir pasar la corriente a través del silicio para producir luz y no calor, estas lámparas se pueden tocar aunque estén encendidas, y pueden ser de mucha utilidad en vitrinas o congeladores.
Las nuevas lámparas tendrían una duración potencial de 50.000 horas, frente a las 1.000 de las bombillas incandescentes y las 5.000 de los fluorescentes, además de, según sus creadores, una calidad y cantidad de luz excelentes.
En el desarrollo de este proyecto participan, además de Group IV, EnCana Corporation y Sustainable Development Technology Canada, quienes buscan que el precio de estas bombillas permita la generalización de su uso, y que sean compatibles con las instalaciones que usamos en la actualidad.
Seguiremos pendientes de la noticias al respecto para presentártelas.