Previo al Segundo Encuentro Iberoamericano de Lighting Design, EILD 2012 (octubre 25 al 27 en Querétaro, México), se llevará a cabo el Workshop QueretaLUZ (20 al 24 de octubre), donde durante cinco días de trabajo práctico y creativo los participantes podrán realizar intervenciones lumínicas en diversos espacios dentro del centro histórico de Querétaro, ciudad reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.
La diseñadora de iluminación francesa Anne Bureau es la coordinadora del Taller, apoyada por seis especialistas en diseño de iluminación de México, Chile, Francia, Colombia y Argentina, todos con reconocida trayectoria. Cada uno de los seis especialistas guiará a un equipo de ocho participantes que están siendo seleccionados previamente para poder participar en el Workshop, ya que es indispensable tener experiencia en iluminación para participar.

Los líderes que dirigirán a los seis grupos del Workshop escogieron cada uno el espacio que habrán de iluminar. Uno de los recintos seleccionados, el Claustro del Museo de la Ciudad, se dividirá en tres proyectos, pues su valor arquitectónico e histórico así lo permite: el equipo de Eli Sirlin, destacada diseñadora argentina, estará a cargo del Claustro, último lugar de cautiverio de Maximiliano de Habsburgo antes de su fusilamiento; dentro del mismo edificio, el Patio de las Celdas quedará en manos de Horacio Medina, diseñador industrial chileno, y por último el Patio de los Perros será el espacio donde apreciemos el trabajo de Javier Ten, arquitecto mexicano con gran experiencia en iluminación de oficinas y museos.
El Claustro del Museo de Arte de Querétaro, construido en el siglo XVIII, estará a cargo del equipo de Pascal Chautard, diseñador francés que radica en Chile, quien inició su carrera en iluminación teatral en París.
En el corazón del Andador Mariano Matamoros, en donde se encuentra una fuente colonial que da fe del pasado de la ciudad, desplegará su creatividad el colombiano Juan Domínguez “Picasso”, quien ha desarrollado proyectos de realidad virtual para la NASA.
Por último, el Exconvento de Santa Clara, que sirviera para aprisionar a doña Josefa Ortiz de Domínguez, quedará en manos del diseñador mexicano Kai Diederichsen, quien ha participado en diversos proyectos alrededor del mundo (EUA, Alemania, Singapur).
Para apoyar la coordinación de QueretaLUZ, en el equipo de Bureau está también la diseñadora mexicana Magali Méndez. Cabe destacar a la empresa Construlita, originaria de la ciudad y comprometida con su desarrollo y promoción. Construlita es el patrocinador oficial de QueretaLUZ, por lo que pondrá a disposición de los integrantes las herramientas necesarias para impulsar su creatividad y el desarrollo de proyectos vanguardistas de iluminación.
El espíritu del Taller es resaltar el trabajo en equipo y representa una oportunidad para la experimentación y la expresión mediante instalaciones lumínicas en espacios urbanos. QueretaLUZ es un evento a la altura de los de su tipo en el mundo y un complemento ideal a EILD 2012.
Todos los sitios deberán estar iluminados el día 25 de octubre para el arranque oficial de EILD, así los participantes del Encuentro Iberoamericano podrán disfrutar de las propuestas de QueretaLUZ, al igual que los habitantes y visitantes de la ciudad de Querétaro.
Para mayores informes, consultar su página de Internet www.queretaluz.org , donde se encuentra la sección “Cómo participar”; el cupo es limitado.
Excelente, que bueno que exista ese tipo de reuniones en las cuales se aprende mucho, cada dia hay algo que aprender a pesar de que llevemos gran parte de nuestra vida dedicandonos a la Iluminación, es muy amplia y se inventan cada dia nuevos sistemas, el apasionante mundo de la Iluminación…Saludos!
Raymundo, ojalá puedas inscribirte y participar en el Workshop y/o el Encuentro Iberoamericano, la información esta en la página web http://www.eild.org, saludos
Raymundo, ojalá puedas inscribirte y participar en el Workshop y/o en el Encuentro Iberoamericano, la información esta en la página web http://www.eild.org, saludos
Cada vez es más fuerte la actividad ecológica y el ahorro de energía.
me gusta, cómo evoluciona esto!!!