Centro de Rehabilitación Mountainside

iluminet es posible gracias al apoyo de

La armonía visual y el equilibrio en los niveles de iluminación interna y externa fueron los objetivos en este proyecto de Rafael Leão del despacho Conforto Visual.

mountainside-leao-2

[box3l]

Centro de Rehabilitación Mountainside Detox
Ubicación: Connecticut, EUA
Diseño de iluminación: Rafael Leão del despacho Conforto Visual
Arquitectura: Scott Koniecko, Silvia Zofio, Cassiana Basso, Michael Trapp
Fecha de finalización: Junio 2014
Certificación: ASHARAE 2008
Luminarios: Lightonia, Lightolier, BK Lighting, Birchwood, Juno, Kim Lighting, Jesco

[/box3l]
Desde afuera, por la noche, un sinuoso camino de piedra brilla en diferentes puntos que te guían hacia una construcción sencilla de techos altos. Los puntos de luz varían en la distancia que los separa, como para invitar al caminante a saltar de uno a otro, mientras que los árboles más cercanos se alumbran con proyectores desde abajo.
La construcción parece de ámbar desde el exterior. El lobby, con la fachada toda de cristal da la bienvenida con una temperatura de color cálida en amarillo que puede verse desde lejos. Con las fuentes de luz apuntando al techo de madera se elimina cualquier deslumbramiento mientras que la superficie destaca por su uniformidad.
Una vez adentro, unos LEDs empotrados en el techo y unos pocos en el piso iluminan ligeramente la estancia de lobby. En esta área la transparencia y el alcance visual son características súmamente importantes. La iluminación refuerza la conexión que existe con el jardín, equilibrando los niveles de iluminación interna y externa para crear armonía visual y minimizar al máximo las reflexiones en las superficies del vidrio. El límite entre el edificio y los árboles de afuera desaparece; lo que acerca a los usuarios a la naturaleza.

El restaurante, por otro lado, se usa para diferentes fines, por lo que la iluminación también es muy versátil. El diseño de iluminación se realizó con la intención de simular un área más pequeña pero con techos más altos. El impacto del techo iluminado en el campo visual refuerza su relevancia en la composición arquitectónica y ayuda a crear ambientes vinculados a diferentes opciones de uso del espacio. Al lado de las ventanas se colocaron unas luminarias decorativas que permiten una iluminación menos uniforme.
En las habitaciones también predomina la luz indirecta: la principal una tira de LEDs atrás de la cabecera y una lámpara decorativa en la mesa. En la estancia comedor la fuente principal es un luminario colgante que se complementa con LEDs empotrados en el techo y sobre la barra.
El diseño de Leão logra ser funcional pero discreto para un lugar en que la prioridad es la salud y tranquilidad de los usuarios.

Deja un comentario