La mayoría de nosotros, de pequeños, jugamos alguna vez con una lupa o un vidrio grueso y la luz del sol. Veíamos cómo la luz se concentraba en un punto del piso cuando el vidrio se encontraba en cierta posición. Este es el principio que usó el alemán André Broessel de Rawlemon cuando presentó su generador solar esférico.
Desarrollado como una estación de carga individual, el proyecto usa la ventajosa estrategia de implementar un lente esférico de una estructura geométrica simétrica para mejorar el nivel de eficiencia energética en un 35% cuando se le compara con las celdas fotovoltaicas existentes.
Así crea una geometría esférica y transparente que se convierte en un lente que concentra la energía y la dirige, el sistema de seguimiento de doble eje único puede ser incorporado plenamente en cualquier superficie del edificio. El sistema ofrece 99% de transparencia al ser la esfera completamente de vidrio.
«Además de un mayor rendimiento en energía solar, el diseño ofrece beneficios para los usuarios, diseñadores y arquitectos», explica Broessel. «A diferencia de cualquier otra tecnología solar existente, tiene un diseño estético de alta transparencia y tiene una integración más sencilla a los edificios. Debido a su sistema de seguimiento de doble eje, el diseño permite la posibilidad de conectar los dos colectores estándar e híbridos con el fin de convertir la electricidad y la energía térmica ofreciendo un sistema escalable, reversible y autosuficiente».
En contraste con sus contrapartes tradicionales fotovoltaicos de doble eje, el generador tiene un dispositivo de seguimiento óptico, resistente a la intemperie, que es adecuado para funcionar en superficies inclinadas. El generador incluso tiene la capacidad de concentrar la luz difusa de cielos nublados o la luz de la luna, para un mayor aprovechamiento. En un día nublado, el dispositivo produce 4 veces más energía que un sistema fotovoltaico convencional.
La unidad cuenta con un sistema colector modular que carga y almacena la energía. También reduce el área de la célula de silicio a un 25% al llenar con un líquido transparente la esfera y concentrar el punto receptor. El módulo colector se puede ampliar con un motor stirling para generar energía excedente.
Para conocer más de Rawlemon, visita su página web.