Entre recomendaciones técnicas y ciencia de la luz

iluminet es posible gracias al apoyo de

A lo largo de 2021 realizamos publicaciones en cada una de nuestras categorías y aquí recopilamos las cinco más leídas.

En la redacción de Iluminet mes con mes trabajamos en busca de temas variados que abarquen las distintas categorías que conforman a la revista, mismas que se transforman continuamente de acuerdo a las necesidades de la industria y del interés de nuestras y nuestros lectores.

  • .
  • .
  • En este año 2021 hemos podido encontrar que quienes leen a Iluminet gustan de revisar información técnica, pero también de historia, arte, física y algunas curiosidades relacionadas con la luz. A continuación les dejamos un resumen con las cinco publicaciones de 2021 más leídas.

    Lo más leído en 2021

    Recomendaciones técnicas es una de las categorías favoritas en Iluminet y en ella se encuentra uno de los artículos más frencuentados, la colaboración del especialista Carlos Carrillo Chataing, donde comparte cuatro puntos fundamentales al afrontar un proyecto de iluminación basado en su experiencia.

    El tema de la salud siguió presente durante este año en el que el ingeniero Alex Ramírez nos compartió un documento donde detalla el funcionamiento de la radiación ultravioleta ante la creciente información respecto a su uso ante el Covid-19, cuál es la mejor manera de utilizarla, sus efectos en el ser humano y su relación con los materiales.

    Hablar de la obra de arquitectos y su relación con la luz también es algo a lo que acuden constantemente en Iluminet, por lo que en 2021 uno de los textos más leídos es acerca de la trayectoria del ganador del Pritzker Peter Zumthor, donde se repasa parte de su arquitectura, procesos y cómo se ha transformado con los años.

  • .
  • .
  • Otra colaboración muy leída durante el año fue la realizada en junio por Damián Escalante, donde explica cómo a raíz de un péptico presente en todos los seres vivos, el cuerpo humano puede realizar un proceso similar a la fotosíntesis.

    Por último tenemos un artículo que surge a raíz de una pregunta constante dentro del buscador de Iluminet que siempre es bueno reafirmar, ya que la industria está en constante avance tecnológico.

    Deja un comentario