Reflexiones desde la nave Karnak.

Para Iluminet es muy grato compartir con nuestro lectores las reflexiones que el maestro Gustavo Avilés generosamente estará entregando en este espacio, su columna titulada: «Reflexiones desde la nave Karnak», sobre Arquitectura Luz y Color.

 

Esperamos la disfruten.

 

Arquitectura Luz y Color

 

Apertura al tema e investigación de la asombrosa relación que existe entre la arquitectura, la luz y el color.
La existencia de estas fuerzas o fuentes en el espacio como provocadoras del estado anímico, actitud, resistencia y todas sus manifestaciones.
Me gusta citar al arquitecto español Alberto Campos Baeza que mágicamente menciona la relación que existe entre la sal y la luz.
La Luz se menciona existir antes que la vida y es generadora de ésta.
En la creación del todo, la luz fue separada de las tinieblas y fue buena.
La sal es el condimento más antiguo usado por el hombre, y su importancia para la vida es tal, que ha marcado el desarrollo de la historia.
La luz es origen, la sal es conservación.
La sal, como la luz, es alimento y fuente de vida.
Cuando la luz se dosifica con precisión, como cuando la sal en su medida, el espacio alcanza su mejor punto y la arquitectura su mejor sabor.
Cuando la sal se pone en su medida, el alimento adquiere su mejor construcción.

La falta de sal en la cocina deja los alimentos insípidos, planos; y el exceso de sal los arruina.
Como cuando la luz es pobre o excedida, es el principal elemento destructor de la arquitectura.
Entonces, tal vez nos atreveremos a decir que en esta receta mágica,
la luz es al sabor como la sal a la arquitectura.
Entre la cantidad y la calidad vemos relaciones de provocación similares entre la sal y la luz; el proceso digestivo visual.
así también la luz que diseñamos en la arquitectura manifiesta en el color
eleva los niveles de la proteína
refuerza la condición del premio y del castigo
activa y desactiva la conducta
anticipa y retarda el movimiento manifestando el tiempo
sincroniza y también genera caos
encarrila el proceso digestivo mental, físico, emocional e instintivo
es medidora del ciclo luz oscuridad llamado día
la luz fusiona la gama infinitesimal de los sentidos y la comprensión
estructurada en el total del espectro electromagnético
generadora del ritmo metabólico, el deseo y la fertilidad
activada en el balance energético y oxi-reducción
la luz, inexactamente representada en luxes y lúmenes y mucho menos precisa en watts.
provocadora
irreducible
impredecible
imposible de ser medida
siempre insatisfecha.
como en su esencia de poderosa manifestación femenina.

 

así como la sal en la materia, todo lo conocido proviene de la distribución espectral de la luz sobre el cielo, la tierra y todo lugar.
el sonido y el aroma las auxilian
el tacto y el gusto las armonizan
y en la vista y el color se comprende el todo.

1 comentario en «Reflexiones desde la nave Karnak.»

  1. Me dá mucho gusto leer las reflexiones de Gustavo, a quien conozco por sus excelentes cátedras impartidas en el Diplomado de Iluminación de la UNAM. Esperamos tener continuidad en sus reflexiones ya que siempre resultan una puerta para descubrir y dejar abiertas muchas dudas. Una felicitación a Iluminet, y un afectuoso saludo a Gustavo que al igual que mucho lectores estamos muy agradecidos con la luz y sus valores.

    Arq. Edmundo Terán

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: