Un balance y reflexiones en torno al Seminario de la IES, “Siguiendo la luz”

Una nueva sede, un nuevo formato, nuevos retos y hasta un temblor en el evento anual más importante que ofrece la IES a la comunidad profesional de la industria de la iluminación en México

Por Luis Juan López Barreiro

 

En días previos al Seminario comentamos en Iluminet sobre los nuevos retos que la IES México está afrontando ante un escenario inédito con mayor oferta educativa en el medio, y de la importancia de que la institución mantenga el liderazgo en este tipo de eventos que ha realizado por 16 años. Comentamos también sobre la apuesta que hizo el equipo de Liliana Gonzalez al cambiar la sede, el formato y hasta el nombre del evento por el asunto de la ruptura con Vanexpo.Alejandra Hernandez Jeanine Acuity Liliana Gonzalez German Villalobos

No hay plazo que no se cumpla, los días 8 y 9 de mayo se llevó a cabo el Seminario de Iluminación “Siguiendo la Luz” en la Hacienda de los Morales,  un muy buen lugar,  en un  salón muy agradable y por cierto  bien iluminado. Disfrutamos de un excelente panel de conferencistas internacionales, buenas mesas  de discusión entre expertos mexicanos, una buena organización, un área cómoda para encontrase y platicar con los colegas. Una bien aprovechada dinámica para conocer las novedades de los patrocinadores. Tuvimos las comidas incluidas, buen café y  galletas; se sortearon becas y entradas para  Lightfair y  EILD, hasta se rifaron tabletas inteligentes y, por si algo faltara, sufrimos un temblor en la Ciudad de México, por fortuna, sin ninguna consecuencia.
La comunidad de profesionales de la industria se reunió, se saludó, dialogó, y presenció conferencias enriquecedoras de figuras importantes en el medio internacional y nacional. Pudimos ver qué están haciendo los despachos de diseño de iluminación más importantes de Nueva York y del mundo, conocer los últimos avances sobre luz y salud, repasar tecnologías emergentes como los OLEDs, descubrir  nuevas “apps” para controlar la iluminación con el  iphone, reflexionar sobre el abuso del RGB en los sitios patrimoniales, etc.  Disfrutamos también de una excelente sesión de dialogo  para un grupo de jóvenes con un  “dream team”  con  Barbara Horton, Charles Stone y Gustavo Avilés.

IES-2014

Sin embargo, a pesar del esfuerzo y la calidad del Seminario, el grupo de colegas asiduos a este tipo de eventos fue prácticamente el  mismo de siempre. El reto sigue siendo el cómo atraer a nuevos actores de la industria, cómo atraer a más arquitectos, a  más profesionistas que especifican, instalan, compran y utilizan iluminación en su quehacer profesional, cómo ver a más estudiantes, a nuevos “lighting designers.”  Además, hay que decir que  se echó de menos a algunos miembros antiguos de la IES de la  “vieja guardia”,  ingenieros y diseñadores de larga trayectoria que en esta ocasión no estuvieron presentes.
De ninguna manera demeritamos un evento a todas luces exitoso, el trabajo de la mesa directiva ha sido muy  positivo y mantiene a  la IES como la institución líder en la industria de la iluminación en México. Los esfuerzos de difusión de la IES fueron continuos, pero hay que decir que  el mover a la industria no es responsabilidad única de esta institución, las empresas patrocinadoras, las universidades, los conferencistas, los ex miembros de la IES, los medios de comunicación, los comerciantes, todo el gremio  tendremos  que participar en la convocatoria para poder atraer a esas  nuevas caras que queremos ver, hay que empujar  para crecer la base de afiliados y  asistentes a los eventos. En este sentido, el  grupo de empresas patrocinadores a final de cuentas  es el más interesado,  tiene los recursos y las bases de datos para atraer a más clientes potenciales y fomentar el intercambio y  educación en el medio  que a todos beneficia.

IES-LutronHacer  un balance siempre es  necesario y  la autocrítica es fundamental  para seguir mejorando y  plantear nuevos objetivos para el futuro. Sin duda es muy importante estar al tanto de las últimas tendencias, sin embargo no podemos dejar de preguntarnos que tanto impacto tienen estos temas en un país como México que en su mayoría se rige por el precio. Cómo dar algo más a los profesionales  que necesitan información técnica  útil para hacer  mejor su trabajo,  poner en la mesa temas mas inmediatos en el día a día del gremio y no solo los grandes tópicos de los grandes despachos. Hay mucha experiencia, ideas  y talento en el gremio y los retos están allí.

 

4 comentarios en «Un balance y reflexiones en torno al Seminario de la IES, “Siguiendo la luz”»

  1. Estoy de muy de acuerdo con lo comentado en este reportaje y felicito a Luis Juan por su capacidad de lograr una abstracción tan clara de este importante evento.
    Este mismo evento hace menos de 10 años, se realizaba gracias al altruismo de mucha gente interesada en que México avanzara en la cultura de Iluminación, hoy en día es un evento que cuenta con suficientes patrocinadores como para lograr esta calidad de eventos.
    Sin duda esta gran institución que es la IES sección México tiene el gran reto de incorporar a nuevas personas interesadas en este dinámico sector y por que no, también motivar a otros que están en sectores distintos o que están por elegir su profesión para que vean las grandes posibilidades de desarrollo profesional que existen en este sector.
    Hay que ver para adelante y buscar mejores formulas para que dichos recursos sean dirigidos a este objetivo que en mi opinión es el medular,
    atentamente,
    Juan Pablo Ruiz Velasco

    Responder
  2. Importantes consideraciones se reflexionan aquí. Agradezco el apoyo de los que han contribuido para que la IES Sección México se fortalezca a lo largo de su camino.
    La IES Sección México está integrada por una comunidad diversa y efectivamente cada una de las partes tenemos un grado de responsabilidad para cumplir su misión. En relación al XVI Seminario, estamos contentos por los logros alcanzados pero sabemos que hay muchas cosas por hacer para fortalecernos como gremio. Hay mucha motivación e interés por sumarse y colaborar, están todos invitados. Ya estamos con proyectos e ideas para lo que sigue. Nuestro agradecimiento por la confianza, el apoyo y entusiasmo.
    Gracias Iluminet por sus reflexiones.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: