Juegos volumétricos iluminados de forma indirecta, acabados sobrios y elementos naturales dan la bienvenida al Museo de Fotografía de Fortaleza. Un edificio ubicado dentro del barrio gastronómico de Varjota en Fortaleza, Brasil.
El proyecto de remodelación (2014-2017) fue proyectado por el estudio Marcus Novais Arquitetura y se desarrolló en un edificio existente con una superficie aproximada de 2,000 metros cuadrados que antiguamente pertenecía al Instituto Brasil–Estados Unidos (IBEU).
El museo brasileño consta de cinco niveles en los que solo se mantuvieron los marcos estructurales, ya que el planteamiento original del edificio carecía de iluminación natural. Además se tomaron algunas medidas para que la luz no dañara la colección que supera las 2,000 piezas.
La fachada muestra un cubo ligeramente volado que es abrazado por un elemento en forma de “L” simulando un voladizo, propiciado por la iluminación indirecta colocada sobre los bloques del edificio. Este diseño estuvo a cargo del despacho brasileño studio ix.
En el acceso principal se ubica una escalinata con iluminación en cada peldaño, acompañada de una rampa cuyo barandal recibió el mismo tratamiento que la fachada: estructura metálica y lámina perforada para mejorar la ventilación y entrada de luz natural.
La planta baja alberga el lobby, un espacio de usos mixtos que comprende cafetería, librería, biblioteca, sanitarios, así como el área de exposición temporal.
Debido a la baja altura de cada nivel, se optó por eliminar todos los falsos plafones, por lo que la iluminación en planta baja está resuelta, casi en su mayoría, con luminarias lineales sobrepuestas en losa o suspendidas de iluminación indirecta. Algunas zonas de circulación fueron complementadas con luminarias puntuales.
Las plantas del primero y segundo nivel son idénticas, ambas albergan exposiciones permanentes en donde la iluminación fue resuelta con luminarias tipo wall washer que cubre de luz las salas en conjunto con los acabados color blanco.
En los pasillos de circulación se encuentran dos jardines verticales con una cubierta semi traslucida que permea de luz natural durante el día y funge como remate visual en los espacios de transición.
Es importante mencionar que estos elementos verticales fueron ubicados de manera estratégica a la par de otras medidas para tener un control de la luz natural, ya que la preservación de las obras es prioridad en los museos, así como la calidad de los espacios.
El último nivel cuenta con una sala de usos múltiples y una terraza cubierta parcialmente con una vista panorámica de la ciudad. Mientras que la zona administrativa está ubicada en el sótano del edificio.
Como elementos de iluminación se colocaron cortesías a lo largo del muro de la terraza y luminarias suspendidas en el salón.
Cada zona del museo muestra una arquitectura sobria complementada con elementos naturales, como la vegetación y la luz, que avivan los espacios.
La página oficial del museo cuenta con un recorrido 3D con todos los espacios del edificio, para acceder haga click aquí.
[box] Ubicación: Fortaleza, Brasil
Diseño arquitectónico: Marcus Novais Arquitetura
Proyecto de iluminación: studio ix
Año: 2017
Superficie: 1,939.05 metros cuadrados [/box]