Reparar, renovar y reutilizar en la economía circular de la iluminación

iluminet es posible gracias al apoyo de

Lightenco sigue este modelo de producción de luminarias LED para disminuir impactos financieros, ambientales y sociales

Se estima que en México, más del 50% de las luminarias LED adquiridas entre 2011 y 2020 se encuentran apagadas o han sido desechadas al no encontrar soluciones viables para repararlas o actualizarlas, pues no hay normativas de calidad y eficiencia para productos de este tipo que obliguen a su reutilización cuando su vida útil ha terminado.

Uno de los principios de la economía circular es maximizar el valor de las cosas, lograr reducir el impacto que genera la eliminación de desechos cuando ya ha terminado su tiempo de vida.

La economía circular busca sustituir al de economía lineal, de la que muchas industrias siguen formando parte, y donde se hace uso de materia prima para la fabricación de productos que son utilizados y que al final de su vida útil son simplemente desechados.

Teniendo en cuenta que los procesos de producción, consumo y gestión de residuos son significativos en la preservación del medio ambiente, Lightenco realiza acciones para participar en la economía circular de la industria de la iluminación en México.

Lightenco cuenta con la división de Manufactura de Sistemas Lumínicos a LED, así como la división de Remanufactura de lámparas a LED obsoletas o en falla, ambas certificadas internacionalmente bajo ISO 9001 2015, aplicable al diseño, desarrollo, fabricación, ensamble y comercialización de luminarias con tecnología LED.

La división de Remanufactura se especializa en brindar soluciones profesionales, eficientes y garantizadas mediante metodología profesional. Ofrece a lámparas de cualquier marca, obsoletas en falla o dañadas, una nueva utilidad con alta funcionalidad, eficiencia, confiabilidad, rápido retorno de la inversión y 3 años de garantía.

[box]Comparativo

Resultados
• Mayor eficiencia lumínica, mejora del 7.7%
• Ahorro energético, reduce de 1620 W a 800 W
• Prolongación de la vida útil de los componentes[/box]

Para llevarlo a cabo se emplea el sistema RetroFit, basado en la reutilización de carcasa y postes existentes, desarrollando diferentes series a modo de cubrir las necesidades del mercado.

En Europa, el concepto de economía circular es tomado con seriedad por cada vez más fabricantes en la industria de la iluminación. En América Latina, los pasos son más lentos, y en México, Lightenco la incorporó a su sistema de gestión desde 2014.

Deja un comentario