El Centro de Investigación en Iluminación, LRC por sus siglas en inglés, dio a conocer un nuevo reporte del estudio que examina las lámparas LED con base de rosca para reemplazar aquellas de Descarga de Alta Intensidad (HID). En Estados Unidos, las lámparas HID son alrededor de 144 millones, un 2% de las lámparas instaladas y consumen el 26% de la energía destinada a iluminación a nivel nacional.
Las lámparas HID son utilizadas principalmente en aplicaciones exteriores, como carreteras, estacionamientos y fachadas de edificios y en menor medida en aplicaciones interiores en comercios e industrias, sin embargo, actualmente se comercializan las lámparas con tecnología LED como una opción de reemplazo directo, sobre todo, por la reducción sustancial en el consumo de energía. Ante estos hechos, el LRC, del Instituto Politécnico Rensselaer en el Estado de New York, E.U.A., destaca la necesidad de conocer información técnica acerca de esas opciones de reemplazo. Aunque el Centro ha estudiado las lámparas LED desde hace tiempo, en esta ocasión se centró en las que tienen base de rosca por la compatibilidad con instalaciones actuales para desplazar a las HID. Para el proyecto se definió una caracterización de mercado y se realizaron pruebas de desempeño de lámparas LED para ponderar el costo-beneficio de utilizar las bases existentes en múltiples tipos de aplicaciones, desde luminarias tipo high bay y punta de poste, hasta wall pack, yard light y cobra head.
La primera fase del proyecto, recientemente completada, arrojó resultados de las pruebas hechas a 18 modelos representativos de lámparas de LED con base de rosca, solas y en luminarias. También analizó las especificaciones para identificar los datos clave que se deben considerar al seleccionar las lámparas y estudió características del desempeño como salida de luz, distribución de intensidad y tamaño. Encontró que sólo 4 de 18 lámparas utilizadas en carreteras cumplen con los criterios mínimos de la Lista de Productos Calificados del Consorcio de Diseño de Iluminación, mientras que las lámparas wall pack y high bay no lograron ni el mínimo de eficacia. La segunda fase ya está en marcha, consiste en pruebas adicionales del desempeño de las lámparas LED con base de rosca en tipos representativos de luminarias y sus resultados se presentarán tan pronto estén disponibles.
El reporte fue fondeado por la Bonneville Power Administration (BPA) con el interés de valorar el desarrollo y potencial de las tecnologías emergentes que habrán de incrementar la eficiencia del uso de la electricidad en el noroeste de Estados Unidos. A decir de John Wilson, Gerente del Programa de Iluminación Comercial e Industrial de la BPA, el mercado cambia rápidamente con nuevos productos, por lo que es importante entender la calidad y el desempeño de las opciones disponibles para los consumidores, así, esta investigación ayudará a plantear inversiones inteligentes y rentables en el pacífico noroeste para el uso eficiente de la energía. El texto completo está disponible para todo el público en forma gratuita en el sitio de BPA.
Cabe recordar que el LRC del Instituto Politécnico Rensselaer fue establecido en 1988 por la New York State Research and Development Authority (NYSERDA) y ha sido pionero en la investigación de energía y ambiente, luz y salud, iluminación y seguridad en el transporte y en iluminación de estado sólido por más de 25 años. En 1990 se convirtió en el primer centro universitario de investigación que ofreció grados académicos en iluminación y hoy en día el LRC ofrece tanto maestría como doctorado para formar a los futuros líderes en iluminación. Reconocido internacionalmente, ha sido fuente de información objetiva en aspectos tecnológicos y de aplicaciones de la iluminación, también investiga de manera independiente pruebas para terceros en su laboratorio fotométrico, por ser la única universidad con laboratorios acreditados por el National Voluntary Laboratory Accreditation Program. Los investigadores del LRC trabajan continuamente para desarrollar nuevas y mejores maneras de medir el valor de la luz y los sistemas de iluminación, así como los efectos de la luz en la salud humana. El LRC cree que acoplando correctamente la tecnología y la aplicación de la iluminación con las necesidades del usuario final, es posible diseñar iluminación que beneficie tanto a la sociedad como al ambiente.