Debido a la necesidad de un soporte estandarizado en el que pudieran montarse diversos componentes eléctricos se creo el estándar para los rieles DIN (empresa alemana llamada Rheinisch-Westfälisches Elektrizitätswerk).
La estandarización de los componentes de un sistema eléctrico permite mayor libertad en el diseño de los sistemas que conforman una edificación, desde la instalación eléctrica hasta un BMS (Building Management System).
Al contar con normas o estándares, se garantiza la compatibilidad entre productos desarrollados por distintos fabricantes y hace que el funcionamiento de un sistema no dependa de una sola empresa.
Antes de continuar, es importante aclarar que un carril o riel DIN es una estructura de metal estandarizada que se utiliza para el montaje de componentes eléctricos, tanto en aplicaciones industriales como residenciales, algunos ejemplos son:
- Breakers electrónicos: Interruptores de circuito que protegen a equipos eléctricos y cableado.
- Fuentes de poder
- Bloques terminales: Carcasa modular que conecta dos o más cables entre sí.
- Controladores lógicos programables (PLC): Ordenador utilizado para procesos de automatización industrial y monitoreo de piezas o sistemas.
- Relés: Dispositivo electromagnético que abre o cierra circuitos electrónicos.
- Controladores de motor
El fabricante de componentes electrónicos Mean Well cuenta con una serie de productos para riel DIN, como fuentes de poder en distintos rangos de voltaje y potencia, convertidores de corriente y módulos UPS (Uninterruptable Power Supply).
Los materiales de fabricación del riel DIN suelen ser aluminio o galvanizados (acero inoxidable), y según su forma se clasifican en:
- DIN Simétrico: mide 35×7.5mm y es el más común, ya que actualmente la mayoría de componentes eléctricos se diseñan para ser compatibles. También son conocidos como TS 35. Además, se conoce una versión de riel DIN simétrico, cuyas dimensiones son de 35x15mm.
- Tipo asimétrico G: también conocidos como TS 32, tienen forma de letra G y se utilizan para componentes de mayor tamaño y peso, ya que su forma asimétrica brinda soporte adicional.
- DIN Simétrico mini: Sus dimensiones son 15×5.5mm y también se llaman TS 15. Son utilizados en espacios donde se requiere disminuir las dimensiones de los gabinetes.
Al utilizar el estándar de riel DIN, pueden incluirse en un mismo gabinete los sistemas de gestión de edificios o protocolos de automatización como KNX, el cual integra control de iluminación, aire acondicionado, vigilancia, entre otros. Al respecto escribimos el siguiente artículo.
La implementación del riel DIN en la instalación y otros sistemas del edificio permite que el montaje equipos eléctricos sea más rápido y sencillo, además de ahorrar espacio gracias a que los dispositivos son modulares. Al ser un mecanismo estandarizado simplifican el cableado, ya que ofrecen una ubicación centralizada.
Los equipos para riel DIN de Mean Well son aptos para integrarse en gabinetes existentes de cualquier edificación y proyectos nuevos. Sus productos son modulares y se adaptan a las necesidades de cada instalación.
Pueden consultar más información conal equipo de Mean Well por medio de su tienda en línea y adquirir cualquier producto de manera directa.