Salón Fundadores, en la Biblioteca Nacional de Chile

SalonFundadores

La Feria LumiVille es un encuentro internacional de profesionales y empresas de Iluminación que se celebra anualmente en Lyón, Francia. Como parte del evento se celebra un concurso que premia a diseñadores de iluminación que hayan participado en proyectos, tanto de exteriores como de interiores, en los que se destaque el desarrollo conceptual, valor artístico, estético e innovación tecnológica.

Salon Fundadores

SalonFundadores

La selección de ganadores de los trofeos LumiVille corresponde a los organizadores de la Feria, en conjunto con la Asociación Francesa de Diseñadores de Iluminación (ACE-Asociación des Concepteurs Lumière et Eclairagistes) y la ciudad de Lyón. En su novena edición¸ en abril del 2010, el Premio InLight fue otorgado a Ximena Muñoz y Paulina Villalobos, de la Oficina Chilena DIAV, por el proyecto del Salón Fundadores de La Biblioteca Nacional de Chile.

SalonFundadores

Salon Fundadores

A continuación presentamos el proyecto del Salón Fundadores de La Biblioteca Nacional de Chile, el cual es descrito por sus propias diseñadoras.

Salón Fundadores de La Biblioteca Nacional de Chile

Cliente: Biblioteca Nacional
Arquitecto: A+F Arquitectos (Cristian Ayçaguer)
Iluminación: DIAV www.diav.cl (Ximena Muñoz y Paulina Villalobos)

Salón Fundadores de La Biblioteca

Este es un proyecto desarrollado a partir de un concurso público organizado por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), de Chile, el cual contemplaba la habilitación de una sala de lectura y espacios de exposición en el salón Fundadores de la Biblioteca Nacional, junto con el acondicionamiento acústico y de iluminación del espacio.

Fundadores

El proyecto propone un volumen vidriado elevado con respecto al nivel de la sala. Este volumen separa los lugares de exhibición y lectura. El perímetro de este volumen está compuesto por un vidrio serigrafiado con textos de autores de la biblioteca y es iluminado en los cantos a través de LED blanco frío.

LED blanco frío

La arquitectura clásica de la sala tiene una iluminación en blanco cálido, que destaca los elementos más relevantes de su arquitectura, como los arcos, pilares y cúpula.

LED blanco frío

De esta forma se propone contrastar el carácter patrimonial de la sala (luz cálida) con la intervención de carácter contemporáneo (luz fría).

SalonFundadores LUZ

Iluminet agradece a Ximena Muñoz y Paulina Villalobos por compartir su proyecto con nosotros.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo