Schneider Electric propone estacionamientos fotovoltaicos

Los edificios y naves industriales son generadores de grandes cantidades de CO2 por el consumo energético que éstos requieren para su operación. Ante este problema que cada vez es más importante, Schneider Electric dio a conocer la implementación de sistemas fotovoltaicos en los estacionamientos de las  instalaciones de su planta productora en la Ciudad de México, con los cuales se alimentará de electricidad al sistema de iluminación de sus oficinas corporativas; con ello se aprovechará el 99% la energía del Sol garantizando una producción anual de más de 1550kilowatts por hora.

Durante el evento de presentación realizado el 4 de agosto de 2011, Lenin Martínez, gerente de Eficiencia Energética de Schneider Electric, comentó que por ahora los costos de una inversión en equipo de celdas solares son muy elevados, sin embargo se espera que en los próximos tres años el mercado se abra a esta opción de energía verde y se reduzcan los costos.

El proyecto de Schneider Electric es el tercero que la empresa lanza a nivel mundial y forma parte de una política corporativa de reducción de emisiones de CO2. La instalación en la Ciudad de México se realizó sobre 470 m² de estacionamiento con una inversión cercana a los 300 mil dólares, que incluye diseño e implementación del sistema energético.

El sistema de energía solar tiene una capacidad de 56 kilowatts que evitará la producción de 44 toneladas de CO2 al año. Está integrado por paneles Solartec y SHARP e inversores monofásicos y trifásicos marca Xantrex.

Schneider Electric estima dar continuidad a esta iniciativa instalando en el futuro próximo estacionamientos fotovoltaicos en su centro logístico y el resto de las plantas en México.

Deja un comentario