Schneider Electric fue reconocido en el Sustainable Energy Week

Energy University, programa creado por Schneider Electric para impulsar la colaboración entre universidades ganó el primer lugar de la categoría “Educación” de la Sustainable Energy Week

eu-computerEnergy University, programa creado por Schneider Electric para impulsar la colaboración entre universidades, industria privada y gobierno, ganó el primer lugar de la categoría “Educación” de la Sustainable Energy Week que se llevó a cabo del 23 al 27 de junio de 2014 en Bruselas, Bélgica.
Organizado por la dirección de Energía de la Comisión Europea, el certamen tiene como objetivo reconocer y dar mayor visibilidad a las mejores iniciativas sobre energía sustentable. Los Sustainable Energy Europe Awards (SEE) reconocen y promueven proyectos que sobresalen en eficiencia energética, energías renovables y transporte limpio, en cinco categorías: Comunicación, Educación, Vivienda, Consumo y Movilidad. Para 2014 se recibieron 342 proyectos de 31 países diferentes.
Energy University se creó para promover la capacitación integral sobre el manejo eficiente de energía y soluciones para centros de datos, así como el desarrollo de las herramientas necesarias para lograrlo. A través de su portal en línea, los interesados pueden acceder a cursos gratuitos en 13 diferentes idiomas, que brindan información práctica, y avalada por expertos de Schneider Electric, sobre distintos sectores de energía.
En México, en lo que va del año el programa alcanzó 2,500 registros, que representa un crecimiento de 132 por ciento respecto al año pasado. Actualmente, el programa cuenta con más de 1,200 cursos. Con ello la firma refuerza su compromiso de aportar al desarrollo profesional y conocimiento en materia de Eficiencia energética y Centros de datos.
eusew_logo_en
Los cursos están diseñados para profesionales de edificios, electricidad, energía, diseño y cuidado del medio ambiente. Pero principalmente para directores, gerentes y estudiantes universitarios que buscan mejorar su carrera y vida profesional a través de la especialización en conceptos de eficiencia energética.
“Existe una gran demanda global por profesionales especializados en temas de eficiencia energética y los retos para esta industria en términos de crecimiento, infraestructura y gestión, enfatizan el valor de este programa. Energy University ha sido un programa exitoso y nos ha permitido ayudar a los profesionales a tomar mejores decisiones sobre los principales problemas que impactan a la industria energética en la actualidad”, apuntó Michelle Souza, Gerente Senior de Programas de Mercadotecnia para Schneider Electric.
Los cursos de Energy University se ajustan a cualquier horario y están diseñados sobre demanda y para que cada usuario lleve su ritmo en módulos que necesitan menos de una hora para ser completados. El programa está respaldado por el U.S. Green Building Council (USGBC), el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), BOMI International, entre otras organizaciones globales y locales en diferentes partes del mundo.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo