Se construye en Chihuahua planta de energía solar para hospital infantil

El 21 de noviembre de 2012 inició la instalación de una planta solar con capacidad de 250 kilowatts para abastecer de energía eléctrica al nuevo Hospital Infantil de Especialidades en la ciudad de Chihuahua, con la cual se reducirán los costos de electricidad en cerca del 10%.

Se trata de la primera instalación solar de este tipo que se construye en Chihuahua y tendrá un costo total de 900 mil dólares y está siendo posible gracias a la colaboración del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF), Suntech Power Holdings Company, Ltd., SunEdison, Schneider Electric y el Gobierno del Estado de Chihuahua.

Suntech donó 1,176 paneles solares al proyecto, mientras Sun Edison, que desarrolla, financia, construye y opera plantas fotovoltaicas en todo el mundo, presta los servicios relacionados con el diseño, planeación, capacitación, supervisión e implementación del proyecto.

Schneider Electric proporcionó un inversor serie Conext GT250, mediante el cual será posible realizar una interconexión completamente transparente entre el arreglo fotovoltaico y la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este inversor de 250 kilowatts convierte la energía en corriente directa que se genera en el parque fotovoltaico en energía utilizable a 480V en corriente alterna y contiene todas las protecciones y aislamientos que exige CFE completamente integrados desde fábrica, haciendo las etapas de diseño planeación y construcción del sistema eficientes y seguras.

El Estado de Chihuahua está situado en una de regiones con mayor irradiación solar en el mundo y tiene el potencial de convertirse en uno de los mercados solares más grandes a nivel mundial. Este proyecto solar contribuirá a fortalecer la capacidad del Estado para apoyar la promoción y el desarrollo del sector de energía renovable dentro de la entidad federativa.

Hasta la fecha, la COCEF ha certificado 25 proyectos de infraestructura ambiental en el estado de Chihuahua, en las áreas de mejoras a los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento, conservación de agua, pavimentación de calles para mejorar la calidad del aire y el manejo adecuado de residuos sólidos. Por su parte, el BDAN ha otorgado créditos y recursos no reembolsables por más de 95 millones de dólares para la ejecución de 21 de estos proyectos.

2 comentarios en «Se construye en Chihuahua planta de energía solar para hospital infantil»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: