El 2 de abril se celebró a nivel mundial el Día de Concienciación sobre el Autismo, a fin de que todos bridemos atención a este problema de salud, a través de la campaña denominada “Light It Up Blue” (LIUB), convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la fundación estadounidense Autism Speaks.
Esta es la tercera ocasión que se lleva a cabo la campaña, y como en las anteriores se iluminaron de azul algunos de los edificios más importantes de ciudades alrededor del mundo, entre mucho otros el Empire State, en Nueva York; el Ópera House, en Sydney; el Cristo del Corcovado, en Rio de Janeiro y el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, el cual fue iluminado por Lighteam.
Lighteam, que encabeza Gustavo Avilés, donó la proyección de luces azules sobre la fachada del Museo Nacional de Antropología.
Otros recintos capitalinos iluminados de azul fueron el Palacio de Bellas Artes y el Castillo de Chapultepec
En México, uno de cada 500 niños nace con autismo, trastorno generalizado de desarrollo que imposibilita la convivencia social y el uso adecuado del lenguaje, además de ocasionar inhabilidad en los pensamientos; de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este trastorno lo sufren 21 de cada 10 mil individuos que nacen en el mundo.