Se inaugura la iluminación del Acueducto de Querétaro

Querétaro aspira a ser Ciudad Luz, y para ello puso en marcha un magno proyecto que tendrá una duración de seis años. Como parte del mismo, el 25 de julio se inauguró el alumbrado del Acueducto y Palacio de Gobierno, como parte de la primera de seis etapas de las que consta el plan de iluminación.

La empresa responsable del aspecto técnico de la iluminación de esta fase es Construlita, y para iluminar los 75 arcos que conforman el Acueducto de Querétaro se sustituyó la tecnología de aditivos metálicos de 400 watts (que permaneció por más de 15 años) por 1070 luminarios con alrededor de 45 mil 500 LEDs; este sistema brinda una gama de colores que va del blanco cálido al ámbar, rojo, verde y azul, mismo que puede programarse para crear diferentes atmósferas y escenarios.

Esta tecnología no daña al monumento, ofrece una vida útil de 50 mil horas, y ahorros de al menos 25% en el consumo de energía; además, habrá mayor eficiencia de las luminarias y mejor calidad en saturación de colores.

El proyecto Ciudad Luz es impulsado por el gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, dirigida por Mauricio Salmón Franz. En su primera etapa se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos, de los cuales 17.5 millones se destinaron a la iluminación del Acueducto; esta fase contempla también obras de ensanchamiento de banquetas e imagen urbana de una ruta turística que incluye los principales monumentos y edificios históricos y del Centro Histórico de la Ciudad de Querétaro, y que deberán concluir en septiembre de 2010, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.

Fotos: Construlita

3 comentarios en «Se inaugura la iluminación del Acueducto de Querétaro»

  1. La verdad se ve muy bien la iluminacion. Una felicitacion al Gobierno de Queretaro, por SU Ciudad Luz.
    Por lo visto aca en Guanajuato, lo de NUESTRA Ciudad Luz, solo fue una quimera y por lo que se gasto en ambos proyectos; un fraude.
    Gobierno del Estado de Guanajuato y su Gibernador, nos aseguraron que esta iba a ser la primera Ciudad Luz de America Latina; y cual ha sido la realidad?
    Pues que el mas importante proyecto de iluminacion: La Calle Subterranea, no funciona. Cuando menos, no completamente. Solo hay que pasar por ese lugar obscuro, para saber que Philips cometio un gran error y que, por lo visto no le importa su reputacion.
    Guanajuato es un lugar que sin tener playas, ocupa uno de los primeros lugares en visitas de turistas y son ellos los que estan valorando el trabajo tan pobre que esta empresa hizo.
    Espero que otros municipios sepan escoger a que empresas les asigna sus proyectos magnos de iluminacion y espero aun mas, que no sea a esta empresa PHILIPS…… ;(

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: