Se reestructura el calendario del diplomado de iluminación arquitectónica en la UNAM

diplomado

Por motivo de la contingencia sanitaria que vivió México en semanas recientes, el 4º diplomado internacional Diseño de Iluminación Arquitectónica, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha reestructurado su calendario de actividades, el cual te presentamos a continuación.

28 de mayo
Relación entre la luz, el cuerpo humano y la arquitectura.
Arq. Enrique Quintero.
El proceso visual
a) Su fisiología
b) Estructura del ojo
c) Concepto Da Vinci

30 mayo
Relación entre la luz, el cuerpo humano y la arquitectura
Arq. Enrique Quintero.
Percepción
a) ¿Luz, energía o estímulo visual?
b) Objetos e imágenes
c) Tareas – contexto
d) Constancia – Ilusión
e) Luz interactiva
f) Cantidad – Calidad

2 de junio
Propiedades físicas de la luz
Ing. Sergio García Anaya
Espectro de la energía radiante.
Unidades básicas y fenómenos ópticos

4 de junio
Fuentes eléctricas eléctricos de luz y su aplicación a la arquitectura
Ing. Sergio García Anaya.
El color en las fuentes luminosas.
a) Tc, Irc
b) Diagrama de cromaticidad.
c) Coordenadas cromáticas.
Clasificación fuentes de luz (4).
Lámparas incandescentes (5).

8 y 9 de junio
Curso de Luz Natural
Jeffrey I. L Miller, president, board of directors IALD lighting designer kat cheney.
Dirigido a quienes estén familiarizados con software y conozcan del tema, así como que tengan conocimientos suficientes del idioma inglés. Cupo limitado.

9 de junio
Tecnología y principios de integración con la luz natural.
Principios de Iluminación Natural. Arq. Joaquín Jamaica.
Factores creadores de forma. Arq. Gustavo Avilés.

11 de junio
Tecnología y principios de integración con la luz natural.
Principios físicos del movimiento anual de la tierra con relación al Sol. Ing. Víctor Palacio
Fenestración y ganancia de calor Arq. Joaquín Jamaica

13 de junio
Fuentes eléctricas de luz y su aplicación a la arquitectura
Ing. Sergio García Anaya.
Lámparas fluorescentes tubulares (6) y compactas (7).
Balastros para lámparas fluorescentes (8)

16 de junio
Relación entre la luz, el cuerpo humano y la arquitectura.
Color en la luz. Arq. Gustavo Avilés, Arq. Enrique Quintero.
Intensidades de luz.
Luz y salud.
Factores de alteración.
Luz y seguridad.
Ejemplos y aplicaciones.

18 de junio
Fuentes eléctricas de luz y su aplicación a la arquitectura.
Ing. Sergio García Anaya.
Lámparas de descarga HID (9).
Balastros para Lámparas de descarga (10).

20 de junio
Iluminación en estado sólido.
Ing. Sergio García Anaya, Arq. Enrique Quintero, Arq. Gustavo Avilés.
LEDs. Construcción, funcionamiento, características y aplicaciones.

23 de junio
Tecnología de iluminación eléctrica aplicada a la arquitectura.
Luminarios. Arq. Joaquín Jamaica.
a) Materiales.
b) Sistema óptico.
c) Fotometría.

25 de junio
Tecnología de iluminación eléctrica aplicada a la arquitectura.
Automatización. Arq. Luis Lozoya, Arq. Joaquín Jamaica.
a) Zonificación.
b) Equipos.
c) Programas.

27 de junio
Tecnología de iluminación eléctrica aplicada a la arquitectura.
Cálculo de iluminación. Arq. Joaquín Jamaica, Ing. Josep Rubenak
Programas de cálculo.
Representación gráfica

30 de junio
Interacción interdisciplinaria en el diseño.
Estructura de trabajo con otras disciplinas. Arq. Enrique Quintero.
a) El cliente.
b) El arquitecto.
c) El ingeniero eléctrico.
d) Aire acondicionado.
e) Señalización.

2 de julio
Interacción interdisciplinaria en el diseño.
Estructura de trabajo con otras disciplinas. Arq. Enrique Quintero.
f) El diseñador de interiores.
g) El arquitecto de paisaje.
h) Acústica.
I) Diseñador de iluminación.

4 de agosto
El proceso de diseño de iluminación arquitectónica.
Esquema del proceso de diseño de iluminación Arq. Luís Lozoya, Arq. Enrique Quintero, Arq. Gustavo Avilés,
a) Análisis del diseño arquitectónico datos programáticos.
b) Concepto.
c) Técnicas de presentación del concepto.

6 de agosto
El proceso de diseño de iluminación arquitectónica.
Iluminación interior y exterior. Arq. Luis Lozoya Granier, Ing. Joseph Rubenak
Aspectos teóricos.
a) Luminancia.
b) Niveles de Iluminación.
c) Brillantez.
d) Densidad de potencia eléctrica en alumbrado.
e) Certificación.

8 de agosto
El proceso de diseño de iluminación arquitectónica.
Iluminación Interior.
Proyectos: Ejemplificación y procesos de realización.
Oficinas. Arq. Luis Lozoya.
Comercios. Arq. Enrique Quintero.

11 de agosto
El proceso de diseño de iluminación arquitectónica.
Iluminación interior: Proyectos. Ejemplificación y procesos de realización.
Museos y residencia. Ing. Víctor Palacio Pastrana.
Ciudad. Arq. Gustavo Avilés.

13 de agosto
El proceso de diseño de iluminación arquitectónica.
Iluminación exterior. Arq. Elías Cisneros, Arq. Gustavo Avilés.
Landscape/Escénico.

15 de agosto
Aspectos arquitectónicos de la iluminación.
Referencias Internacionales de proyectos.
La luz interpretación y lenguaje visual.
Arq. Gustavo Avilés, Arq. Elías Cisneros, Arq. Enrique Quintero, Arq. Luís Lozoya, Arq. Joaquín Jamaica, Ing. Sergio García Anaya e Ing. Víctor Palacio.
Taller

18 de agosto
TALLER, FACULTAD DE ARQUITECTURA
Proyecto campus facultad de arquitectura. Plática dinámica y parámetros de diseño. Arq. Gustavo Avilés, Arq. Elías Cisneros, Arq. Enrique Quintero, Arq. Luís Lozoya, Arq. Joaquín Jamaica, Ing. Sergio García Anaya e Ing. Víctor Palacio.

20 de agosto
TALLER, FACULTAD DE ARQUITECTURA
Proyecto campus facultad de arquitectura.
Conceptual de proyecto.
Arq. Gustavo Avilés, Arq. Elías Cisneros, Arq. Enrique Quintero, Arq. Luís Lozoya, Arq. Joaquín Jamaica, Ing. Sergio García Anaya e Ing. Víctor Palacio.

22 de agosto
TALLER, FACULTAD DE ARQUITECTURA
Proyecto campus facultad de arquitectura.
Desarrollo de proyecto.
Arq. Gustavo Avilés, Arq. Elías Cisneros, Arq. Enrique Quintero, Arq. Luís Lozoya, Arq. Joaquín Jamaica, Ing. Sergio García Anaya e Ing. Víctor Palacio.

25 de agosto
TALLER, FACULTAD DE ARQUITECTURA
Proyecto campus facultad de arquitectura.
Desarrollo de proyecto.
Arq. Gustavo Avilés, Arq. Elías Cisneros, Arq. Enrique Quintero, Arq. Luís Lozoya, Arq. Joaquín Jamaica, Ing. Sergio García Anaya e Ing. Víctor Palacio.

27 de agosto
TALLER, FACULTAD DE ARQUITECTURA
Proyecto campus facultad de arquitectura.
Presentación de proyectos/ Evaluación.
Arq. Gustavo Avilés, Arq. Elías Cisneros, Arq. Enrique Quintero, Arq. Luís Lozoya, Arq. Joaquín Jamaica, Ing. Sergio García Anaya e Ing. Víctor Palacio.

29 de agosto
Mesa redonda. Arq. Gustavo Avilés, Ing. Sergio García Anaya, Arq. Joaquín Jamaica, Arq. Luis Lozoya, Ing. Víctor Palacio, Arq. Enrique Quintero.
Entrega de reconocimientos
Exposición
Brindis
Clausura

Si requieres más información ingresa a <!– /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:»»; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} –>

http://www.arquitectura.unam.mx/index.php/educacion-continua

O escribe a educacion_continuaarq@yahoo.com.mx

4 comentarios en «Se reestructura el calendario del diplomado de iluminación arquitectónica en la UNAM»

  1. Hola buen día, soy diseñadora industrial y me interesa saber sobre conferencias, diplomados y cursos de diseño de iluminación. Espero noticias suyas, de ante mano les agradezco su atención y quedo en espera de su respuesta, gracias

    Responder
    • Gabriela, en la Ciudad de México solo hay dos diplomados en diseño de iluminación, uno que imparte de UNAM y otr de la Universidad Iberoamericna. Aquí en Iluminet publicamos los calendarios de inscripción, a los cuales puedes tener acceso por medio del buscador. Gracias por tu visita.

      Responder
  2. Hola, me intersa el este curos pero ya estámuy avanzado ¿puedo todavia integrarme? y ¿me pueden dar la fecha del proximo curso para poder tomar los 3 modulos?
    Gracias.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: