Restaurante Nos
Lima, Perú
Despacho: Lux Populi
Thomas Paterson y Laura Arroyo
Arquitecto: Manuel Enrique Rodríguez
Fecha de finalización:2015
Fotografía: Laura Arroyo, Thomas Paterson
[/box3l]
Diseñado por el destacado chef Virgilio Martínez, Nos, en Lima, es un restaurante donde la luz es el elemento central para crear intimidad. La iluminación genera un escenario en cada mesa, permitiendo a los invitados disfrutar de la compañía, la comida y el lugar.
El Restaurante Nos forma parte del auge de la gastronomía peruana. Fue concebido dentro de la visión de un equipo de restauranteros y el renombrado chef Virgilio Martínez, en un espacio diseñado en colaboración con el Taller MER.
El objetivo final de la iluminación y del diseño integral, fue el crear una marca sólida, reconocible y comercializable en el mercado latinoamericano que representara virtuosamente el nombre y el trabajo del chef ejecutivo. El mayor reto fue diseñar dicha marca con una especificación aplicable en toda Latinoamérica con los mínimos requerimientos de mantenimiento, con la capacidad de actualizar completamente las lámparas a una tecnología superior en un futuro utilizando un presupuesto limitado.
El proyecto lumínico se gestó a la par del interiorismo., generando una fructífera retroalimentación durante el proceso. Un ambiente impregnado de elegancia, con un espíritu casual y cálido fue la temática. Texturas sutiles y pequeños detalles proporcionan un espacio acogedor e íntimo. Se implementó una estrategia altamente teatral donde marcado contrastes destacan cada “escenario” sobre la generalidad complementadas con acentos menores en en detalles clave generando contexto y guiando a los “actores” a través del recinto.
Fuentes de luz halógena puntual fueron implementadas en las zonas principales(bar, mesas y cocina de exhibición) donde una atenuación sumamente precisa era primordial para reforzar discretamente ciertos detalles arquitectónicos, mientras que fuentes lineales LED ofrecieron acentos suaves.
En el salón, cada mesa fija cuenta con una colgante decorativa que centra la luz, brinda una escala íntima y contribuye a la identidad del lugar. Sobre las mesas cercanas a la cocina, debido al cambio de altura y material del techo, dicho valor fue brindado por luminarias empotradas. El dinamismo del área de mesas móviles, supuso una técnica especial: se introdujo una fila de luminarias empotradas en un alto plafón, dando por resultado que, sin importar la disposición de los muebles, las mesas siempre están iluminadas en alto contraste con la alfombra y el muro adyacente.
Al centro se acentúan plantas escultórica y la celosía que descansa sobre el muro longitudinal es enfatizada con iluminación lineal indirecta dirigida hacia arriba, perdiéndose hacia el límite superior y hasta cierto punto, disolviéndolo.