Por Luis Juan López Barreiro
Estamos muy complacidos y agradecidos con la vida porque nos ha permitido tener la confianza de los diseñadores de iluminación de muchos países que compartieron lo mejor de su trabajo y creatividad sometiendo sus proyectos a la Segunda Bienal Iberoamericana de Diseño de Iluminación que convoca Iluminet. Igualmente, estamos honrados y complacidos por la confianza y respaldo del grupo de jueces que han participado con nosotros con todo el compromiso y responsabilidad para dar sustento a la iniciativa.
No nos cansaremos de repetirlo: de nuevo muchas gracias a todos los despachos y a los jueces que participaron.
80 despachos de diseño de iluminación de México, España, Argentina, Chile, Colombia, Perú, República Dominicana, Venezuela, Guatemala, Uruguay sometieron 173 proyectos en tiempo y forma a la convocatoria. Organizar y revisar todo el material ha sido un trabajo complejo y muy motivante. Recibir cada nueva propuesta, abrir la fotos, ver en qué ciudad se había construido, fue en verdad emocionante. Los jueces recibimos toda la información para realizar una primera evaluación y luego, durante 2 días completos de reunión en la Ciudad de México, y en Sao Pablo y Buenos Aires a distancia, se terminó de definir los proyectos que integrarán el libro de la Bienal, así como los proyectos distinguidos como ganadores de los Premios Iluminet.
Muy pronto, de manera directa, comunicaremos a cada despacho el resultado y el 4 de noviembre tendremos en la Ciudad de México un evento muy especial, donde presentaremos el libro y daremos a conocer a los ganadores. Esa noche será, sin duda, una gran fiesta del diseño de Iluminación de Iberoamérica. Así que ¡aparten la fecha!
Las sesiones de trabajo han sido memorables. Los jueces Victor, Rafael, Gilberto, Pablo, Charles y yo hemos hecho un proceso riguroso, donde el valor fundamental para la selección fue la calidad de los proyectos, más allá del despacho o el país de origen de los mismos. Tengo que decir que mi posición como juez y editor fue a veces complicada. Yo conocía de antemano muchos de los proyectos y despachos que participaron (no todos, porque me mantuve aparte del proceso de la primera recepción de los trabajos); confieso que muchos me gustaban por alguna u otra razón, tal vez porque para mi cada entrega era de alguna manera un regalo. Me hubiera gustado ver a muchos más en el libro, sin embargo la experiencia, apoyo y rigor del jurado son el sustento de esta iniciativa, y aunque muchos proyectos no fueron seleccionados, me siento muy complacido con el resultado final que es sensacional y de alta calidad.
Cada proyecto se revisó a conciencia de manera anónima, es decir sin considerar de quién, de qué país y cuantos proyectos habían sido sometidos por un mismo despacho. Los jueces que conocíamos de antemano el autor de alguno de los proyectos nos absteníamos de votar por este. Todos los proyectos que estarán en la colección están por su calidad, más allá de la firma de quien los mandó, esto posiblemente creará polémica, pero son los cimientos de la credibilidad de esta iniciativa que es abierta y democrática. El compromiso de los jueces en este sentido fue rotundo y el proceso de lo más enriquecedor.
Al decidir los proyectos que integrarán el libro, los jueces se convirtieron en un verdadero consejo editorial y tuvieron claro que el objetivo de todo esto es mostrar al resto del mundo, más allá del gremio de diseñadores o de la industria, lo que es el diseño de iluminación. La idea central es que esta iniciativa se convierta en una herramienta útil y hasta didáctica sobre el buen diseño con el fin de posicionar y dar a conocer esta disciplina, con todas sus posibilidades y que cualquier persona vea la necesidad de contratar a un diseñador de iluminación para cualquier tipo de proyecto. Esta labor que hemos emprendido tiene que ser entendida como una aportación general de la comunidad de diseñadores para promover la profesión, más allá del lucimiento personal de un solo despacho. Reunir una selección de proyectos para mostrarlos al público es básico, así lo entendemos y así lo han visto los jueces, que al evaluar han tenido en mente el libro. El resultado del proceso ha sido increíble y ahora el compromiso es presentar un libro con el mismo estándar de calidad y darle la mayor difusión posible.
Agradecemos el apoyo de:
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Pues es honor haber participado con todos los talentos de América latina nadie pierde todos ganamos por qué esto fortalece y crea alianzas y alianzas creativas es lo mejor el que gane será reconocido por su pasión a este hermoso Deporte…. Ejercita tu creatividad y iluminaras el mundo