La Asociación Guatemalteca de Iluminación (AGI), con el objetivo de fomentar la cultura de la luz reúne a estudiantes y profesionales de la construcción, iluminación, interioristas, entre otros, en el evento Semana DLuz.18, que este año se presenta con el tema: Luz como efecto transformador.
Todos los años la AGI trabaja en conjunto con aliados estratégicos en la búsqueda de profesionales y expertos en materia de iluminación para que se den cita en el país, con el propósito de compartir sus experiencias en el trabajo. Además este acercamiento brinda a los asistentes una perspectiva más amplia de las tendencias y herramientas aplicables en el trabajo moderno, y de esta manera mejorar y expandir los horizontes profesionales.
El evento se llevará a cabo en la Universidad Francisco Marroquin, la Ciudad de Guatemala, los días 18, 19 y 20 de septiembre del 2018. El evento contará con la presencia de destacados profesionales en el campo de la iluminación, entre los conferencistas internacionales se encuentran:
Elias Cisneros (México), líder de la firma de diseño 333 Luxes. Ha participado en el desarrollo de planes de iluminación de ciudades completas, proyectos en los sitios arqueológicos de Uxmal, Edzna y Calakmul; además de numerosos proyectos en Estados Unidos, Europa y Sudamérica.
Oleg Noskov (Rusia), ingeniero con gran trayectoria en el diseño de iluminación arquitectónica para tiendas, hoteles, edificios históricos, viviendas y proyectos urbanos alrededor del mundo. Autor de los planes maestros de iluminación del Parque Olímpico de Sochi y otros proyectos emblemáticos de Francia, España, Mónaco, Rusia, Arabia Saudita, Costa Rica, Argentina, Portugal, entre otros.
Además de las presentaciones de los especialistas el evento contará con espacios para diferentes actividades, entre las que destacan:
19 de septiembre:
10: 00 am – Workshop dirigido a estudiantes de 4to/5to año de interiorismo, arquitectura e ingeniería de la USAC. Ponente: Oleg Noskov.
7:00 pm – Coctel dirigido a profesionales de la construcción, arquitectos ingenieros, desarrolladores, interioristas y ocupaciones afines. Ponentes: Oleg Noskov y Elías Cisneros.
20 de septiembre:
9:30 am – Workshop para estudiantes de 4to/5to semestre de las carreras de interiorismo, arquitectura e ingeniería de varias universidades del país. Este taller será liderado por Elías Cisneros.
3.30 pm – Seminario dirigido a profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros, desarrolladores, interioristas y otros afines. Este seminario será impartido por los conferencistas Elías Cisneros y Oleg Noskov.
Para tener acceso es necesario realizar un registro previo. El cupo es limitado. Horarios y lugares en los que se desarrollarán todas las actividades pueden consultarse en: https://www.agi.com.gt/eventos
La Asociación Guatemalteca de Iluminación se estableció en el 2012 frente a la necesidad de fomentar la figura del diseñador de iluminación en Guatemala. A partir del 2014 la Asociación se dio a conocer como una organización no lucrativa. AGI tiene como objetivo representar la industria de la iluminación a través de cuatro ejes principales: comercial, educativo, público y de especificación, a partir de los que se busca promover los beneficios del uso de productos de alta calidad, desarrollar la importancia de la educación en temas de iluminación, promover la excelencia del profesional de iluminación a través de los diseños óptimos, además de generar recomendaciones sobre buenas prácticas en iluminación.