La Sociedad de Ingeniería en Iluminación (IES por sus siglas en inglés) México fomenta la educación de sus miembros promoviendo actualizaciones y cursos que incrementen su conocimiento. Es así que a lo largo del año realiza diversos cursos en sus distintas secciones en todo el país.
Uno de ellos es el Seminario de Actualización Tecnológica, en el que los patrocinadores de asociación mostrarán a los miembros sus más recientes avances tecnológicos; el evento se efectuará en la Ciudad de México, 12 y 13 de octubre de 2011.
Sin duda las conferencias se muestran interesantes, tanto por la participación de expertos mexicanos como extranjeros; es por ello te las presentamos en orden alfabético de acuerdo al patrocinador de la misma ponencia:
* Acuity Brands Lighting: nLIGHT, la (r)evolucion en Controles de Iluminación. Kyle Gotliebson.
* BHP Energy México: Alumbrado Público con la nueva luminaria de la serie ROADMASTER–desempeño LED con precio de aditivos metálicos.
* Construlita: Alta Especificación en Iluminación Rasante. Juan Manuel Franco Castillo.
* Cooper Lighting: Módulo de arquitectura lineal (Linear LED). Anthony James Carney.
* GE: Edgelighting, la evolución en iluminación de Interiores.
* Havells: Beacon Muse y el diseño de accesorio de iluminación.
* Iguzzini: Protocolo DALI, una gran solución en museografía. Gustavo Villanueva Betancourt.
* LJ Iluminación: Tendencias Actuales que el Diseñador de Iluminación debe tener en su Radar. Javier Ten.
* Lutron: ESN, nodo de ahorro de energía. La revolución del control de iluminación tanto cableado como inalámbrico. Rubén Urquijo.
* Ornalux México: Soluciones de iluminación Ornalux. Juan Carlos Romero.
* OSRAM: ENCELIUM. Control de iluminación para edificios inteligentes.
* Philips: Posición de la tecnología LED Philips. Miguel Ángel Rojas.
* Schneider Electric: Nuevas Soluciones de Control de Iluminación y Administración de Energía de Schneider Electric. Scott Walters.
* Simon Lighting: Tecnología LED, presente y futuro en el mundo de la iluminación. Raúl Romera Montón.
* Toshiba: Innovaciones tecnológicas y tendencia mercado Led a nivel global. Masahiro Ogura.
* Troll: Desarrollos Tecnológicos de TROLL para obras Icónicas, La Sagrada Familia (Antoni Gaudi).
* Ventor International: Consideraciones para el diseño de luminarios con LEDs.
Sobre la importancia del Seminario de Actualización Tecnológica 2011, el presidente de IES México, Germán Villalobos, comenta a Iluminet que quien es parte de la industria de la iluminación en México debe conocer los productos de alta eficiencia que se producen hoy en día, directamente por parte de los proveedores; “no es el caso de conocer las novedades a través de un catálogo o de una hoja técnica, sino directamente por parte del proveedor para que explique los beneficios de su producto en diversas soluciones, sus características físicas, técnicas y de aplicación.
“Algunos especificadores conocen la vanguardia de la iluminación porque tienen oportunidad de viajar a diversas partes del mundo, pero para quienes no tienen esa posibilidad les presentamos esa tecnología”, agrega Germán Villalobos.
Es importante hacer hincapié en que hay tres tarifas de inscripción: normal, como miembro IES tienes descuento del 50% (tienes que tener vigente tu membresía) y como estudiante con un 25% de descuento.
Realiza tus trámites de inscripción a la brevedad porque el cupo es limitado; si requieres más información sobre cualquier aspecto del Seminario ingresa a la página web de IES México o bien comunícate al (044)55 4098 8447 o (044)55 1843 1857 o escribe a seminario-ies@solocomunicacion.com