Recientemente la Fundación Jérôme Seydoux-Pathé cambió su sede al antiguo teatro de Gobelins rediseñado por el despacho Renzo Piano Building Workshop. El edificio original fue construido en 1896 por el arquitecto Alphonse Cusin y de él se respetó la fachada por su valor histórico y artístico; así como dos esculturas en ella que representan al drama y a la comedia, realizadas de forma por el famosos escultor Auguste Rodin.
La remodelación que se realizó es poco visible desde las calles parisinas, pero desde el patio interior o desde los tejados vecinos, el domo con forma tubular es una sorpresa para todo aquel que la mira. Los dos pisos superiores del edificio están cubiertos por el domo y por una vidriera con 5 mil contraventanas que se sostienen con una estructura de acero y madera. Este domo da la oportunidad de que la luz natural inunde el último piso casi durante todo el día; mientras que permite a la luz artificial dar efectos estéticos hacia afuera durante la noche. La construcción de este domo significó varios retos para el equipo de construcción, sobre todo por la forma irregular que tiene y por el acceso difícil que se tenía al sitio de construcción.
El diseño de iluminación de la nueva sede de la fundación estuvo a cargo del despacho Cosil, quienes eligieron luminarias iGuzzini para iluminar las zonas comunes de este recinto que expondrá al público 150 aparatos cinematográficos creados entre 1896 y hasta finales del siglo XX. Se eligieron las luminarias LED de suspensión Le Perroquet debido a que tienen un gran dinamismo con una rotación del haz de 360º del eje vertical con sistema de regulación milimétrica. En la segunda y tercera planta fue especialmente pensada la decisión de los diseñadores debido a que en estos pisos es donde se guardará el archivo y era fundamental garantizar condiciones de temperatura y humedad.
La fundación tiene un jardín bastante grande en el que el ruido y el ajetreo de la ciudad desaparece. Para enfatizar esta tranquilidad, Cosil eligió los luminarios iGuzzini iWay con su forma cilíndrica que puede utilizarse con diversas tecnologías distintas como los halogenuros metálicos, los fluorescentes compactos o el LED.
También para alumbrar los árboles se dio prioridad a iGuzzini, pero esta vez con sus luminarias Light Up empotrables en suelo que trabajan con lámparas LED RGB y LED blanco, y con las temperaturas de color cálida y blanca.