¿Qué ha hecho bien Simon México en los últimos XV años?

Luis Monteys y Angélica Mayorga hablan de la evolución de la compañía en el mercado nacional

Luis Monteys, director general de Simon México

Quince años respaldan la experiencia de Simon en el mercado mexicano pero son 100 los que integran su historia como empresa internacional. En el tiempo que lleva en el mercado nacional, la empresa pasó de ser un importador y distribuidor de equipos de iluminación a ser un fabricante reconocido; fue testigo del cambio tecnológico hacia el LED y ahora consolida su oferta de equipos y soluciones desde su fabrica en Toluca. Para hablar de esta evolución visitamos sus oficinas centrales en la Ciudad de México, donde nos recibieron Luis Monteys, su fundador y director general, y Angélica Mayorga, directora comercial.

“Lo que hicimos, hacemos y seguiremos haciendo es escuchar al cliente, al mercado, sus necesidades y adaptarnos a ello”, menciona seguro Luis Monteys. De acuerdo con el directivo, Simon ha logrado establecerse gracias a la apertura de la economía mexicana: “Nosotros aprovechamos esta apertura para evolucionar e integrarnos al mercado nacional y desde un primer momento nos enfocamos en ofrecer soluciones fabricadas en México, esto le da certeza al mercado, tanto al canal de distribución como al cliente final”.

Para Angélica Mayorga, una de las fortalezas de Simon es que sus productos están diseñados para permanecer vigentes en el mercado alrededor de 10 años, no para una temporada. “Lograrlo lleva un tiempo porque buscamos su permanencia, se tiene que trabajar en el concepto, su desarrollo, la industrialización y el lanzamiento, así es su proceso de maduración… Otro aspecto que nos ha funcionado en estos quince años es la asesoría y el acompañamiento a nuestros clientes y distribuidores; poder aconsejar al cliente permite abrirle un mundo de posibilidades, luego éste busca aprender más para tomar mejores soluciones”. Luis Monteys menciona que uno de los grandes aportes de Simon es contar con una oferta de punto de luz completo: poste, brazo y luminaria integrados. “Fuimos los primeros en introducir gamas de punto de luz completo para entornos más arquitectónicos en el medio urbano”.

Angélica Mayorga, directora comercial y Luis Monteys Roig, director general. Simon México

Durante estos años, Simon México se ha convertido en un interlocutor para su central en España: “Simon reconoce que nosotros conocemos más el mercado mexicano que ellos, y esa es una gran virtud, pues nos permite adaptarnos y ofrecer soluciones locales. Otras compañías envían desde su corporativo productos a todas sus filiales y a veces el cliente necesita algo distinto”, dijo Monteys.

Consciente del trabajo que viene, Luis Monteys toma aire y habla del futuro de la compañía: “Han sido años intensos de consolidar estrategias y acciones, pero en los próximos quince procuraremos transformarnos en una empresa más integrada al mercado nacional, a la oferta de servicios más completos, y en continuar trabajando porque esos también serán años igualmente complejos. La gente pronto pedirá mucho más que luz y hacia allá vamos. Ahora las smart cities buscan hacer todo más inteligente y que la red de alumbrado se conecte y que tenga sensores…La mejor luminaria será la que cumpla con lo que tu necesites, lo demás serán accesorios”.

A lo largo de 2017, Simon anunciará el lanzamiento de nuevos productos para su oferta de líneas de apagadores y contactos, así como también los nuevos integrantes en las líneas de iluminación vial y urbana.

Visita Simon para conocer más de sus productos.


[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo