Fecha | 21 de septiembre del 2023 |
Precios (IVA incluido) | Entrada general $4,000 mxn Socios $2,000 mxn Estudiantes Miembros de la IES $1,000 mxn |
Registro | Registro Simposium IES Monterrey |
El próximo 21 de septiembre la ciudad de Monterrey será la sede del Simposio de la IES, que reúne a expertos nacionales y locales en iluminación, lo que representa una gran oportunidad para establecer nuevas conexiones y aprender unos de otros. En el evento se llevarán a cabo distintas conferencias sobre nuevas e interesantes ideas en iluminación.
El simposio continúa con una exhibición de productos cortesía de los patrocinadores participantes, donde el público podrá explorar una variedad de productos de iluminación de vanguardia. Posteriormente, los invitados podrán asistir al cóctel para conversar sobre el conocimiento compartido de la iluminación y pasar un rato agradable entre los amantes de la luz.
21 de septiembre | AGENDA |
8:30 | Registro |
9:30 | Inauguración |
10:00 | Iluminación responsable: Contaminación lumínica y más allá con Fernando Ávila |
11:15 | Break |
11:45 | Costo beneficio en sistemas de control y sus aplicaciones con Wilson Dau |
13:00 | BIM en el diseño de iluminación profesional con Dan Stine |
14:15 | Break |
14:45 | Evolución de la luz en la industria automotriz con Luis Montes |
16:00 | LIFI Información a través de la luz con Arturo Fentanes |
17:15 | Break |
17:30 | Muestra de productos |
18:30 | Ceremonia de clausura |
19:00 | Cocktail |
20:00 | Fin del día |
Esta es la agenda de actividades.
.
Algunos de los conferencistas estelares serán:

Daniel John Stine, Director de Tecnología de Diseño es el Director de Tecnología de Diseño y dirige el programa de investigación interno, en la firma de arquitectura de primer nivel Lake|Flato, en San Antonio, Texas. Es arquitecto registrado (WI), educador, autor, bloguero y orador internacional. Además de enseñar a los estudiantes de arquitectura graduados en NDSU, ha escrito 17 libros de texto, que se utilizan ampliamente en el mercado académico.
Wilson Dau, LC, LEED AP es miembro activo de la Sociedad de Ingeniería de Iluminación (IES), actualmente se desempeña como vicepresidente (Presidente Electo) de la Sociedad en su tercer termino en la junta directiva. Wilson es gerente de la sucursal de Vancouver Island de Symmetry Lighting. Es Diseñador Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. Antes de unirse a Symmetry, como diseñador principal en DDCI, Wilson fue responsable por el diseño de iluminación del primer edificio Double-Gold LEED en Norte América. Wilson ha liderado o pertenecido al equipo de diseño de múltiples proyectos de alto perfil alrededor del mundo, y también es reconocido por tener más de 50 patentes a su nombre. Wilson es LC (Lighting Certified), credencial otorgada por la NCQLP (National Council on Qualifications for the Lighting Professions) y es un LEED AP (Accredited Professional) de la USGBC (United States Green Building Council).


Fernando Ávila Castro nació en Nogales, Sonora, y desarrolló sus estudios de licenciatura y posgrado en la Universidad de Sonora en el campo de la Física con especialización en Astrofísica. Ha realizado actividades de divulgación por casi 30 años, realizando programas de radio, pláticas a escuelas, y cápsulas de información para periódicos, radio, y televisión. Su trabajo en el área pública se extiende incluso a peritajes legales, donde se ha desempeñado como experto en Física y Astronomía. Ha presentado trabajos de investigación en congresos nacionales e internacionales, y tiene publicaciones en revistas mexicanas e internacionales. Aquí destaca haber escrito un artículo para el libro “El Derecho a los Cielos Oscuros” publicado por la UNESCO.
Para más información accede al siguiente link o envía un correo al administracion@monterrey.ies.org