Iluminación para sinagoga en Ucrania que cuenta la historia de manera simple y elegante

iluminet es posible gracias al apoyo de

Los diseñadores obtuvieron un reconocimiento a la Excelencia en la edición 39ª de los International Lighting Design Awards

[box]Babyn Yar es un lugar histórico en Kiev, Ucrania. Es una barranca en la que soldados nazis quitaron la vida a más de 33,000 judíos ucranianos el 29 y 30 de septiembre de 1941. En esa zona se construyó un parque para honrar la memoria de los fallecidos y como parte del 80° aniversario se inauguró una nueva sinagoga que es administrada por el Centro Conmemorativo del Holocausto de Babi Yar, institución educativa que documenta, explica y evoca el acontecimiento. En marzo de 2022, el área alrededor de este proyecto fue bombardeada por soldados rusos pero la sinagoga no sufrió daños directos.[/box]

Por el diseño de iluminación de la Sinagoga: Centro Conmemorativo del Holocausto Baby Yar en Kiev, Ucrania, el estudio Expolight obtuvo un reconocimiento a la Excelencia en la 39ª edición anual de los International Lighting Design Awards, de la Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación (IALD).

La arquitectura de la sinagoga es una alusión al sidur o libro de oraciones diarias del judaísmo que es leído durante los servicios litúrgicos. El edificio tiene dos formas, como libro plegado o abierto, cambiando su apariencia usando un cabrestante (especie de grúa) manual para mover una de las paredes. Los diseñadores crearon 2 escenarios de iluminación para la estructura cerrada y abierta.

La luz da forma a la atmósfera de una manera muy matizada, teniendo en cuenta la naturaleza sublime y dramática de este lugar y donde todo está saturado de simbolismo.

La pared está cubierta con patrones y textos de oraciones que adornaban las antiguas sinagogas en el oeste de Ucrania, destruidas durante la Segunda Guerra Mundial.

  • .
  • .
  • El techo está pintado con colores que reflejan el cielo estrellado de 1941 y está enfatizado con luz, excluyendo la iluminación de las paredes. La luz dibuja acentos arquitectónicos separados en las paredes, sirviendo como fondo oscuro, y también pinta las ventanas.

  • .
  • .
  • Teniendo en cuenta el dinamismo de la estructura plegable, las lámparas del suelo se colocan de manera que la sinagoga pueda moverse y seguir iluminada, acentuando una sutil atmósfera dramática. Un juez comentó: «La iluminación cuenta la historia de manera tan simple y elegante».

    Deja un comentario