El sitio español Tecnalia Research & Innovation publicó el 10 de noviembre de 2011 el siguiente artículo, y por el tema interesante lo traemos para ti.
Hasta hace pocos años, no existía ningún sistema de iluminación que superara el 30% de ahorro energético. Hoy en día el ahorro económico y energético es prioritario para los ayuntamientos, ya que el gasto de luz les supone cerca del 55% de su coste energético.
En 2009, ACR Grupo, Tecnalia y Eguzkitan crearon la empresa Iluminación Inteligente LUIX, que actualmente comercializa un sistema inteligente de alumbrado público que consigue ahorrar entre el 70% y el 80% de la energía que antes se consumía.
El sistema regula la iluminación de las farolas en función de las personas y los vehículos que en esos momentos circulen por la calle. Enciende y apaga progresivamente las farolas, en la secuencia y dirección adecuadas, dependiendo de la predicción de movimiento y dirección de las personas y vehículos presentes. Esto es posible gracias al dispositivo que se incorpora a la farola, que detecta tanto presencia como movimiento. El sistema es configurable de tal manera que puede regularse la intensidad de luz sin tener que apagar por completo la farola, adecuando la cantidad de luz a las necesidades de cada instante, en función del volumen de tránsito de personas y vehículos.

Otra ventaja importante es la capacidad de control remoto que permite el sistema. En el mismo momento en el que una farola se apaga, o sufre una incidencia, el propio sistema avisa remotamente al operario o cliente reduciendo al mínimo el tiempo de reparación, lo que supone un ahorro significativo en el mantenimiento de la infraestructura así como una resolución inmediata del problema.
De acuerdo a su creadores, el sistema resulta ser un importante avance para aplicar en las futuras ciudades inteligentes, donde se podrá dotar a los ayuntamientos y a los ciudadanos de un número importante de nuevos servicios que discurran a través de la red creada con el sistema, como comunicación exterior, uso de sensores, control del grado de contaminación, control de densidad de tráfico en cualquier punto de la ciudad, etc.
Así, la ventaja más importante es que todo ello, eficiencia energética, gestión remota de la iluminación o incorporación a las ciudades inteligentes, se puede llevar a cabo sin necesidad de grandes inversiones, ya que el sistema se aplica sobre las infraestructuras de cableado ya existentes.
Proyectos piloto
La empresa y el Sistema Luix nacen en el entorno del área de diversificación de ACR grupo, empresa constructora española. Este nuevo sistema se ha puesto a prueba, de forma parcial, en diferentes municipios de Guipúzcoa y Navarra. Hace un año, en la localidad de Gabiria se instaló el sistema en 16 farolas de LEDs de una de sus plazas y el ahorro obtenido fue de 1.671 euros, de los cuales 974 euros por se derivaron del ahorro de energía y 697 euros por el de mantenimiento. Esto ha supuesto un ahorro del 83,84% y la reducción de 7.720 kilos de CO2 en un solo año.

Por su parte, la localidad navarra de Ustárroz aplicó el mismo sistema hace unos meses sobre 35 de sus luminarias de tecnología LED de 100 watts. La previsión es que el balance anual arroje un ahorro económico de 6.438 euros.
Los resultados obtenidos demuestran que si, por ejemplo, Donostia – San Sebastián implantase este sistema en sus 25.000 farolas su ahorro anual se acercaría a los 3 millones de euros. Por su parte, a nivel estatal el ahorro anual que se obtendría sería de más de 250 millones de euros.
Probada la eficacia del sistema, los municipios navarros de Isaba y Salinas han sido los primeros en instalarlo íntegramente en todas sus calles. La instalación se ha llevado a cabo en el mes de septiembre y se estima que el ahorro para estos ayuntamientos será de 20.000 euros en un año, con un ahorro de energía cercano al 80%.
Interesante, en Ecuador necesitamos esta tecnología, evitemos el desperdicio de energía durante horas de la madrugada. necesito URGENTE , conocer aplicación, necesito armar un Proyecto Piloto, 200 luminarias, tipo led 90 W. sistema 120-240 V, 6o Hz.
Ciudad de Piñas( área central), 0,28 Km2.- red subterránea.
Por favor características del Sistema: Control Individual + Concentradores ? etc.
Cominicarse: CNEL EP: Email gvimos@cnel.gob.ec
Saludos Cordiales
Es interesante el proyecto para la iluminación de 200 farol para la ciudad de Chilpancingo guerrero en México cual sería sus costos de
Me podría mandar informes gracias
Nesecito controlar 2900 Lamparas en Puerto Rico con el sistema inteligente favor de comunicarse al correo electronico circuitelectricjkc@gmail.com
Manati P.R. 00674
Estoy intereaso en recibir mas informacion acerca de costos para implemetar este sistema en alumbrado publico