Conuee promueve software para evaluación de luminarias de alumbrado público

iluminet es posible gracias al apoyo de

La iniciativa cuenta con una calculadora que ayuda a la evaluación de los equipos de alumbrado público

CEM-LogoComo parte de las acciones que realiza la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) para la promoción del ahorro energético en alumbrado público, en colaboración con la iniciativa internacional para el Despliegue de Equipos y Aparatos Súper-Eficientes (SEAD, por sus siglas en inglés), pone a disposición la herramienta de SEAD, un software de evaluación para luminarias de dicho sector. La herramienta se presenta también como parte del mecanismo internacional Ministerio de Energía Limpia (CEM por sus siglas en inglés).
El programa es una calculadora de descarga gratuita, fácil de utilizar, y pensada para ayudar a los responsables de comprar equipo para alumbrado público, con el que podrán determinar la calidad de luz, consumo energético y los beneficios respecto a su costo. Una opción “rápida y fácil de reducir su consumo de energía eléctrica y los costos del ciclo de vida asociados a posibles sustituciones de los sistemas de alumbrado público ineficientes por sistemas más eficientes, garantizando la calidad de la iluminación“, a decir de la Conuee.
SEADoverview-2
La herramienta surgió con el apoyo de la Oficina de Eficiencia Energética de la India, el Departamento de Recursos Naturales de Canadá, la Agencia Sueca de Energía, el Departamento de Energía de Estados Unidos, y de la Conuee; su uso está pensado de manera internacional, por lo que está disponible en tres idiomas: español, inglés y francés.
Entre los beneficios que ofrece el uso del software está el realizar análisis fotométricos del alumbrado en municipios, para así determinar mejores opciones energéticas. Para los diseñadores de iluminación, el programa les permite hacer el análisis de productos en un sólo lote. Y a los fabricantes, les permitirá dar mejores recomendaciones de programación de sus equipos, según las necesidades del usuario.
El programa combina el análisis fotométrico con el costo, la vida útil y el análisis energético para determinar el desempeño de los productos; incluso su uso permite realizar diseños preliminares de alumbrado público. Una herramienta bastante útil para quienes cuentan con amplia experiencia en el ámbito de la iluminación, así como para quien inicia en él.
El programa se puede descargar en la siguiente liga .

Deja un comentario