Softwares para el diseño con luz natural

Desde la ubicación de la planta arquitectónica hasta el tamaño de las ventanas, los programas de diseño ayudan a optimizar el uso de los espacios

Así como existen softwares para el cálculo y modelado de las fuentes artificiales de iluminación, existen algunos que permiten diseñar teniendo en cuenta la luz natural. Un buen diseño de luz natural se relaciona directamente con la forma del edificio, la orientación de sus fachadas y un sistema de iluminación artificial sensible que pueda atenuarse o apagarse cuando se necesite, por ello es importante considerar las características del programa de diseño que se utiliza.

VELUX Daylight es una herramienta profesional de iluminación para el análisis de las condiciones de luz natural en los edificios. Su intención es promover el uso de la luz natural y dotar a los diseñadores de elementos para predecir y documentar los niveles de luz y su apariencia en un espacio durante el proceso de diseño del edificio. Con Daylight se pueden tomar decisiones informadas respecto al rendimiento de la luz y el diseño arquitectónico.

ADELINE constituye una herramienta de diseño que provee a arquitectos e ingenieros información precisa sobre el comportamiento de la iluminación natural y artificial en un modelo 3D. Además, posibilita el cálculo del consumo de energía eléctrica y la ganancia térmica por concepto de iluminación artificial, así como la energía requerida por calefacción o enfriamiento.

Danpal es un software que proporciona las herramientas adecuadas para la planificación de ventanas y otras entradas de luz más eficaces, mediante la integración de los productos adecuados que eficientan el consumo de los recursos energéticos, en cualquier parte del mundo, a cualquier hora del día. El ahorro de energía de los productos para iluminación natural de Danpal está integrado en el software de simulación.

DIALux es uno de los softwares para cálculo y diseño de iluminación más conocidos en el mercado. Además de las posibilidades para el cálculo y diseño de iluminación artificial, el cálculo y modelado con luz natural es otra de sus opciones. El cálculo de iluminación natural es más complejo que con luz artificial debido a las variables tanto en intensidad como en dirección, incluso en temperatura de color. Con DIALux es posible simular el comportamiento de la luz natural, por ejemplo para diseñar las aperturas o protecciones de un edificio. Las posibilidades del software permiten además calcular el tamaño de voladizos o celosías que protegen las ventanas.

¿Conoces otros programas?, compártelo en los comentarios.

[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]

Deja un comentario