El día de hoy se realizó en Barcelona la ceremonia de premiación de Living places Simon Architecture Prize con el objetivo de reconocer las cualidades que generan un ambiente de confort y bienestar a los usuarios ya sea en espacios de interior, públicos o paisajes. «Arquitectura que se convierte en un lugar valorado por las personas en su día a día: para trabajar, aprender, esperar, jugar… ¡Arquitectura para vivir!»
En esta ocasión los ganadores fueron:
Ganador en la categoría Personal Places Rambla Clima-House de Andrés Jaque (Office for Political Innovation) y Miguel Mesa del Castillo en Molina de Segura, España.
En palabras del jurado: «Este proyecto advierte acerca de los efectos dañinos del cambio climático causados por el crecimiento de la urbanización en las ciudades y la expansión en sus alrededores. En este contexto, la vivienda funge como un sistema de recuperación del ecosistema de las ramblas busca concientizar a los residentes y fomentar la re-conexión con el desarrollo urbano desde una perspectiva sostenible.»

Ganador en la categoría Collective Places
Khitara Music Public Kiosk de TO (Carlos Facio y José Amozurrutia) en Ciudad de México, México.
El quiosco público de música Khitara se construyó en un terreno muy pequeño en Yuguelito [Iztapalapa], una zona marginal de la Ciudad de México. El quiosco se abre hacia las vistas del Volcán Xaltocan mientras eleva el sonido de las guitarras y de la educación a todo el barrio […] La reutilización de materiales y la construcción realizada por albañiles locales dan a la construcción la sensación de que siempre ha estado ahí, parte inherente de la vida cultural del barrio junto con la biblioteca anexa




Ganador en la categoría Narrativa Audiovisual
Taquería Los Alexis / RA! (Pedro Ramírez de Aguilar, Santiago Sierra, Cristóbal Ramírez de Aguilar) en Ciudad de México, México.
El jurado decidió otorgar a taquería Los Alexis el premio a la mejor filme, ya que explica una historia que se desarrolla en un pequeño comedor compuesto por una barra que separa los tres taburetes para los clientes del chef. Todo el espacio está abierto a la calle, una extensión de ella. La manera libre y fácil de acercarse a la arquitectura y especialmente a una tan pequeña, conecta con episodios de la vida cotidiana con los que nos sentimos familiarizados, llevando el cine más allá de una simple herramienta de comunicación y promoción y transmitir pequeñas historias personales usando el sentido del humor»
La selección de los proyectos estuvo encabezado por la arquitecta Carla Juaçaba, presidenta del mismo; el crítico y editor de la revista polaca Architecture Snob, Marcin Szczelina; la arquitecta belga Wendy Saunders del estudio AIM Architecture con sede en Shanghai; Eduard Callís del estudio unparelld’arquitectes, ganador de la categoría lugares colectivos de la edición anterior y, finalmente, Salvi Plaja, Director Corporativo de Diseño y Sostenibilidad de Simon y presidente de la FAD.