Sylumis: tecnología francesa de punta se instala en México

Iluminet entrevistó a Jacques Maurin, CEO de la empresa francesa Sylumis, quien comenta que la actividad arrancó en Francia en 1989, donde atendía la iluminación automotriz, sector en el que creció durante más de 23 años. Entre 1998 y 1999 la empresa empezó a surtir desde Europa al mercado estadounidense. “Por ello se planeó una planta en México. Después de investigar se eligió en 2003 a la ciudad de Monterrey, desde donde se podría competir tanto en el mercado nacional como estadounidense.

“Siempre buscamos estar a la vanguardia dentro de nuestro mercado y vimos, en esa época, una muy buena oportunidad de integrar la nueva tecnología LED en nuestra oferta para el mercado automotriz. Por lo tanto, en el corporativo de Sylumis Francia se establecio en 2003 un centro de investigación en LED con un equipo de ingenieros gracias a los cuales, a lo largo de más de 10 años, se adquírio una expertiz en luminarias arquitectónicas, de arte, comercial e industrial”, refiere Maurin.

En 2011 se vendió la parte automotriz dando un giro al grupo. Los recursos se concentraron para reforzar la investigación, el desarrollo y la producción de soluciones en iluminación con LED de alta potencia.

Respecto a la importancia de los mercados de iluminación mexicano y latinoamericano, Maurin añade que parecen muy interesantes para los años venideros. “La tasa de crecimiento del mercado mexicano será más alta que el promedio mundial y está mucho mejor que Europa, aún si México no aprovecha todas sus bondades podría duplicar su tasa de crecimiento. Además, el grado de madurez del sector iluminación en México se está consolidando”.

Sobre la propuesta que Sylumis tiene respecto de la competencia, su CEO apunta: “Primero se dejó de lado por completo toda la solución de transición que hoy existe en el mercado. Empresas fuertes como GE, Toshiba o Philips hacen focos y tubos con LEDs. Se entiende por qué lo hacen, es un periodo de transformación que va a ser largo, porque todo lo instalado está hecho con tecnología antigua y, naturalmente, tienen mucho que aprovechar.

“Esa no es la estrategia de Sylumis ―sostiene categórico Maurin― porque no vino de ese sector. La apuesta es por equipos concebidos totalmente con tecnología LED que ofrezcan soluciones integrales hacia sistemas de iluminación completamente diferentes”.

Presencia de Sylumis en ELA 2012

El directivo francés señala que el plan es consolidar el equipo de proyecto existente en Monterrey y abrir una planta de producción para finales de 2012. Por el momento, las fuerzas de investigación y desarrollo se concentran en todas las materias que contribuyan en producir en iluminación soluciones fiables y eficientes. “Tenemos ingenieros expertos en Mecánica, Óptica, Electrónica y por supuesto en Térmica, entre otros. Sin todo ese conjunto es imposible generar productos de alta calidad que puedan presumir 50 mil horas de vida o más”.

Sobre la forma en que Sylumis aborda al mercado, Jacques Maurin puntualiza que en cada segmento hay clientes con requisitos desafiantes. “Y eso nos gusta mucho porque es una forma de concebir y producir equipos muy específicos para respaldar y obtener el mejor resultado”.

Entonces, ¿también hacen desarrollos a la medida? “Naturalmente ―contesta Maurin―, se intenta sacar provecho de eso para tener un conjunto de soluciones en ese segmento. El impulso viene de las ambiciones de los arquitectos y light designers y el resultado viene de la voluntad de nuestro equipo de siempre superar lo esperado.

Plaza Stanislas, Francia

“Todos presumen tener productos excelentes, pero en Sylumis la afirmación se soporta con 20 años de trabajo en el sector automotriz. De él se aprendió a evitar las devoluciones y en él se conoció los varios riesgos de que el producto falle: instalación inadecuada, exceso de voltaje, disipación de calor mal aplicada, electrónica de baja calidad, y a final de cuenta, el ciclo de vida, en lugar de 50 mil horas prove sólo 1,500 o menos. En Sylumis con la experiencia, el equipo de investigadores y nuestras pruebas exigentes erradicamos dichas preocupaciones sobre los productos que ofrecemos al mercado para cuidar y reforzar nuestra presencia mundial”, señala Maurin.

De la apreciación que en México se tiene de que el producto europeo es caro, el directivo francés señala: “Sabemos que todo producto importado tiene costos adicionales (impuestos, logística, inventario, etc.) a los productos nacionales. Es por ello que se tiene contemplado, en una segunda fase de Sylumis certificar a proveedores locales, conseguir piezas en el mercado nacional y desarrollar alianzas estrategicas. Para eso se tendrá una planta con equipos de prueba.

“Para lograr una cadena muy eficiente y mejorar los costos deben localizarse y nacionalizarse todos los componentes. Tenemos un departamento de Compra y Logística que está preparando el terreno para cuando esté lista la Planta.”

Por último, ¿cuáles son sus líneas de producto? “No puede abarcarse todo en México, por la inversión que significa hay que enfocarse en algunos segmentos: tiendas, boutiques, comercios y landscape. También se cuenta con un segmento industrial que apunta principalmente al ahorro de energía buscando un retorno de inversión a tres años máximo. Este tiempo se recorta de manera significativa al integrar los LEDs con sistemas de control. Estamos ya trabajando en incorporar sensores en nuestras lámparas para llegar a una oferta todavia más atractiva y mucho más eficiente en cuestion del ahorro de energía”.

Y, ¿cuál es la estrategia para servir a esos diferentes segmentos? “Otro de los principales enfoques es invertir en una base de conocimiento online que capacite y certifique a los instaladores. Se requiere trabajar mucho para que el instalador de Cancún, Miami o Abu Dhabi tenga informaciones claras y precisas que le evite conectar mal el equipo, lastimarse o hasta quemar el equipo. Por ejemplo, damos servicio a una de las marcas francesas de lujo más prestigiosa, entregamos equipos en todas sus boutiques del mundo.

Centro Comercial. Strasbourg, Francia.

“Con la base de Conocimientos Online trabajamos con los colaboradores externos, primero se los evalúa para detectar si cuentan con los conocimientos mínimos para entender la materia, una vez aprobada la evaluación se les capacita para que mediante dibujos, diagramas, videos y tutoriales puedan seguir los procesos. Es un gran reto ―concluye Maurin― pero muy importante, una inversión muy útil para desarrollar la red de empresas que se relacionarán con Sylumis de esa manera”.

2 comentarios en «Sylumis: tecnología francesa de punta se instala en México»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: