Escenotec invita cordialmente al Taller de Iluminación Escénica que impartirá del 6 al 17 de diciembre de 2010, en el Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México.
Escenotec es una agrupación de técnicos escenógrafos que han creado una red virtual que reúne los currículos de profesionales independientes, a fin de que toda persona interesada en producir un bien cultural pueda establecer contacto directo con ellos. Se trata de esceno-tecnicos que en esta ocasión comparten sus conocimientos en pro de una adecuada formación de iluminadores escénicos en nuestro país.
El Taller de Iluminación Escénica te ofrece que conozcas los principios básicos de iluminación para comprender el lenguaje y facilitar la comunicación entre el personal técnico y artístico. Asimismo, operar el equipo luminotécnico a fin de conocer sus posibilidades y limitaciones durante el montaje escénico.
Como sucedió en el curso realizado en marzo, el maestro Mario Mendoza compartirá sus conocimientos a través del siguiente temario:
Terminología técnica teatral.
Componentes del átomo. ¿Qué es la electricidad?
Anatomía de las luminarias.
Corriente eléctrica: watts, amperes y volts.
Anatomía de luminarias: elipsoidales, fresneles, pares, diablas, etc.
Dimmers, ¿Cómo se conectan? Su función.
¿Qué es la Luz?
Teorías del desplazamiento de la luz.
El color, espectro visible de la luz. Teoría del color.
Análisis del diseño de iluminación desde su concepción artística.
Método de Richard Pilbrow.
Distribución de señal
Elaboración de plano de iluminación. Montaje de luces. Ensayo técnico.
Protocolo DMX-512. Anatomía de luminarias robóticas.
Análisis y programación de consolas de iluminación.
Análisis de marcas: calidad y precio.
Prácticas de montaje
El director General de Escenotec, Pedro Lona, comenta a Iluminet que en esta ocasión se trabajara aún más sobre el proceso creativo, el estudio de la sensibilidad de la luz y la percepción del color, herramientas fundamentales que se requieren para elaborar un diseño de iluminación escénica completo. “Además, el aprendizaje será más enriquecedor, ya que la infraestructura, mecánica teatral y el sistema de iluminación del Teatro Carlos Lazo así lo permite, lo cual agradecemos al arquitecto Mauricio Trápaga, del departamento de Difusión Cultural de la Facultad
“Contaremos también con la presencia del grupo de danza UmaNizarte, que nos apoyara realizando la presentación de un performace que los alumnos del taller tendrán que iluminar como parte del trabajo final”, agrega Pedro Lona.
Nuevamente el cupo es limitado a 25 personas, para tener una mejor integridad y aprovechamiento de la clase, por lo cual te sugerimos apresures tu inscripción. Ahora bien, ésta tendrá un 10% de descuento para todas aquellas personas que siguen de cerca a Iluminet, lo cual será válido hasta el 26 de este mes.
Más información en el sitio http://www.escenotec.com/talleriluminacion.htm o al teléfono 01 (55) 4599 3964
–enlaces caducdos
me podrian dar la direccion o un numero al cual marcar para informarme mas sobre el curso
Hola que tal, quisiera saber si este año no darán un taller igual, gracias!