Sobre los beneficios que ofrece un sistema de iluminación warm dimming (dim to warm), blancos dinámicos (tunable white) o con ajuste de color, se han realizado varias conferencias. En este sentido, Cooper Lighting Solutions entrevistó a Nishad Chikhliker, gerente de marketing y comercialización, y Matt Petti, ex gerente de productos de iluminación conectada en la empresa estadounidense, quienes hablaron sobre la tecnología detrás de los dispositivos LED con ajuste de color.
Por la importancia del tema, iluminet presenta a sus lectores la interesante charla.
¿Cuáles son los beneficios de controlar la temperatura de color de la luz?
NC: Al controlar la temperatura de la luz, realmente mejoras tu entorno. Con la capacidad de ajustarla a distintos niveles, es posible crear espacios que satisfagan distintas necesidades. Ya sea para aumentar la productividad, favorecer la concentración, mejorar la salud o incluso crear ambientes relajantes, la tecnología de ajuste de color facilita el cumplimiento de objetivos a través de dispositivos de iluminación.
¿Qué sucede en una escena con tecnología dim-to-warm?
NC: Dim-to-warm consiste en traer de vuelta los colores cálidos de fuentes de luz tradicionales como incandescentes y halógenas. Desencadena la sensación reminiscente que solo el cálido resplandor de una lámpara incandescente podía proporcionar.
MP: En general, el público está familiarizado con la atenuación de luminarias incandescentes. Al atenuar esta tecnología, naturalmente se vuelven a los tonos cálidos en temperatura de color.
Se experimenta comodidad a partir de la atenuación, de sentir como la luz y el calor cambian de manera lineal. Pero esto no se replica con productos LED estándar, ya que el modo de atenuación no es el mismo, lo que atrae la atención de las personas al no ser una transición perfecta.
Un producto dim-to-warm intenta reproducir el mismo tipo de iluminación cálida obtenida de fuentes incandescentes para propiciar entornos íntimos, frecuentemente utilizado en hotelería y restaurantes.
Por ejemplo, en un restaurante italiano donde la iluminación fue atenuada para hacer juego con las velas de la mesa, como cliente esperamos que la temperatura de color sea igual en las fuentes de luz naturales y artificiales. Sin embargo, no sería posible con un mecanismo de atenuación convencional. En Cooper Lighting Solutions contamos con algunos sistemas.
¿Qué tecnología permite que un LED sea dim-to-warm?
MP: Dim-to-warm funciona de manera similar a la tecnología de blancos dinámicos. La mayoría de estas soluciones tienen dos LEDs con temperaturas de color fijas, uno más cálido que el otro, pero solo se usa uno cuando la luminaria está encendida al 100 %.
Digamos que un luminario dim-to-warm tiene 3,000K en su máxima potencia. El controlador y la placa de LED detectan la disminución del voltaje a medida que se atenúa, entonces el LED más cálido comienza a ser alimentado. Esta placa podría ser de 1,800K, por ejemplo.
El sistema cambia lentamente de una placa de LED a ambas encendidas mientras la luz es regulada. El proceso sigue hasta que solo se enciende la placa más cálida.
No es un patrón lineal, hay una fórmula especial que permite imitar el comportamiento de una fuente incandescente. La curva de atenuación es la que el ojo humano espera, no es discordante ni desagradable.
¿Qué es una solución de blancos dinámicos (tunable white)?
NC: Una solución de blancos dinámicos ofrece la posibilidad de personalizar el espacio a través de la luz, ya sea iluminación cálida o fría, brillante o tenue. Es posible adaptarla al momento específico. Los beneficios incluyen mejorar la productividad, bienestar y crear distintos ambientes.
Analicemos los equipos ¿qué tecnología está involucrada en los sistemas de control para blancos dinámicos y dim-to-warm?
NC: Aquí es donde existe una gran diferencia, los productos warm dimming no hay separación entre el flujo de salida de luz y temperatura de color en sí. Al atenuar la intensidad, cambiará automáticamente la temperatura.
Con un sistema de blanco sintonizable es posible controlar de forma independiente la intensidad y la temperatura de color, por medio de canales de dimerización independientes. Puedes mantener una temperatura fija y atenuarla hacia arriba o abajo sin que una afecte a la otra.
¿Cuáles son los beneficios y desafíos de usar sistemas que tienen controles separados para intensidad y temperatura de color?
MP: El sistema de blancos dinámicos brinda flexibilidad y precisión al seleccionar el tipo de luz deseado. La capacidad de cambiar la temperatura de color del espacio sin modificar la salida de luz es un requisito importante en ciertos entornos.
Por ejemplo, si en un espacio se requiere iluminación de trabajo para que las personas vean claramente, pero desean hacerlo en un ambiente más cálido, podrá realizarse mediante un sistema de blancos dinámicos.
Con un sistema warm-dimming, los controles son mucho más simples. El atenuador (control para atenuar) es el único punto de control y funciona de manera automática, lo cual es bueno en algunas ocasiones.
Si es necesario una temperatura de color cálida, también el flujo luminoso será afectado. Lo cual resulta beneficioso en un ambiente íntimo, pero si la luz requerida es para lectura o trabajo no será suficiente.
NC: Para soluciones tunable white (blanco dinámico), en realidad existen muchos tipos de sistemas de control a elegir. Desde la perspectiva del cliente hay más flexibilidad.
Pueden variar de uno a otro, desde los simples hasta algunos extremadamente complejos y cada uno ofrece sus propios beneficios. La gran ventaja de esto es lograr adaptar el dispositivo de iluminación y el sistema de control a una aplicación.
La publicación original de la entrevista está disponible en el sitio oficial de Cooper Lighting Solutions y fue traducida por el equipo de redacción de iluminet.